Banda: Insite (México) Canción: "Me Amarás Al Amanecer" (del disco Esperando A Que Amanezca)
Que sean estos colores y sonidos un incentivo para encontrar más de todo en nuestras grises vidas de estudiantes. Porque el color por fuerza, como casi todo lo que es por fuerza, carece de sentido, objetividad y proporción (Todo tiene una razón de ser...). Mucha suerte este semestre, gente. Miren al cielo, se acerca el sol a paso veloz.
¡Sláinte!
P.D.: Respecto al video, el libro(*) es altamente recomendable para los días de lluvia o de sol, sentados o acostados en el pasto de primavera mirando el cielo cuando empieza a ponerse morado. El sombrero del guitarrista es un absoluto "must".
*Bibliografia: (*) Gracias a Wikipedia por proporcionar la información solicitada. (Video) Gracias a YouTube.
Esto es lo que pasa cuando no se tiene nada que hacer durante la época del Festival de Viña, un computador y el Medal Of Honor Allied Assault, a lo que se le suma un buen copete y papas fritas…
Hola, estimados lectores, bloggers, transeúntes y ociosos. Vuelvo (en gloria y majestad) a escribir en mi casi olvidado blog, después de casi dos meses de inactividad debido a mi trabajo (ahora terminado) de mesero en un irrelevante restaurante de Isidora Goyenechea (no voy a hacerle publicidad debido a que el dueño del local y su mujer están con orden de arresto). Ahora solo queda relajarse, disfrutar de lo que queda del verano y usar las bien ganadas lukitas. Sin embargo, antes de poder dedicarme de lleno a vegetar, tomar sol, descansar y dormir hasta tarde, quiero darme unos minutos para comunicar un par de cosas que yo considero importantes tenerlas presentes en el colectivo mental de Blogger y de cualquiera que se pase por esta pagina y lea estas líneas, para cualquier propósito pasado, presente o futuro.
Personajes
Como algunos sabrán, el día 12 de febrero se celebró el bicentenario del nacimiento de Charles Darwin(1), biólogo de origen británico que elaboró la Teoría de laEvolución(2 y 3) en su exitoso libro “El Origen de las Especies”(4), que explica como la vida actualmente conocida no surgió espontáneamente y al azar como muchos pueden pensar erróneamente, sino mas bien a través del proceso de la “selección natural”, donde los organismos más simples se complican (entiéndase, se vuelven organismos pluricelulares, y no se “enrollan”, “enredan” u otro sinónimo aplicable, jejeje) y el eslabón mas débil desaparece para dar espacio al organismo más fuerte y adaptable. Elegantemente simple y hermoso, incluso con las múltiples refutaciones y cambios que ha sufrido y que lo han mejorado desde su publicación.
Como deísta(5), no puedo evitar decir lo maravillosa que me parece esta idea, pues ya no solo expone la evidente Creación de las Leyes Naturales y Físicas, sino también el modo en que éstas últimas, independientes entre si y de otras fuerzas externas funcionan y siguen funcionando libremente hasta el día de hoy. Viva la Razón, la Lógica y el Saber que nos hará libres!
Además, para expresar mi apoyo absoluto a los científicos evolucionistas y darwinistas, quiero compartir con Uds. dos textos que yo traduje al castellano, publicados en este mismo blog, aquí y aquí.
Ahora en una nota más triste, el mismo día 12 del corriente, don Álvaro Bardón(6), economista liberal chileno y parte de los “misunderstood” Chicago Boys(7), murió a causa de un cáncer. Es poco lo que se puede decir de la inmensa pérdida que ha sufrido Chile con esto y no solo los liberales. Hombres como el son los que impulsan mi creencia férrea de la fuerza del individuo libre por sobre la sociedad y el grupo. En vista de esta gran desgracia, don Carlos Riquelme ha publicado dos entradas en su blog respecto a don Álvaro, aquí y aquí. Mis condolencias a la familia Bardón, y ruego encuentren paz y serenidad en el Creador y su infinita sabiduría. Hasta luego, don Álvaro, y muchas gracias por todo. *Esperemos también que el diario El Perjurio no elimine de su página web la columna de don Álvaro(8).
Álvaro Bardón Muñóz (1940 - 2009)
Política
Aunque esto va especialmente dirigido a los leguleyos lectores, esto nos concierne a todos como chilenos y miembros de una sociedad cada vez más democrática, racional e inclusiva: El Congreso Nacional finalmente ha aprobado la Ley de Inscripción Automática y Voto Voluntario(9). Otro gran triunfo de la Libertad frente al rancio paternalismo socialista al que el chileno en general está cómodamente acostumbrado. Sin embargo, aun falta mucho trabajo para su aplicación, sin nombrar la inmensa labor que tenemos que cumplir para dar mayor Libertad a nuestros compatriotas en el extranjero. Pero estemos contentos con este triunfo y presionemos para lograr mas apertura para el hombre y un Estado más controlado(10). Me dedicaré mas de lleno a este acontecimiento en el futuro (cercano).
En asuntos internacionales, mas allá del evidente conflicto en Gaza(11), quiero compartir con ustedes la siguiente imagen(12), que se explica bastante bien por si sola. Espero sus opiniones.
Música
Blink-182, famosa banda de pop-punk de fines de los 90s y mediados de la presente década, ha decidió reunirse y volver a trabajar después de casi 4 o 5 años de “hiatus. No puedo explicar la dicha que esto me produce, pues para ser sinceros, no me produce ninguna dicha, ni nada parecido. Me da lo mismo, pero sigue siendo una noticia relevante, no?
La banda alternativa Kaddisfly, nativa de Portland, OR, ha decidido tomarse un descanso después de la partida de su bajista original Kile Brewer, quien se mudó a Denver con su mujer para quien sabe que. Mucha suerte en sus proyectos y en su vida, nonetheless. En vista de lo anterior, Chris Ruff y compañía han decidido formar “WATER & Bodies”, y ya están trabajando en un EP. Estoy muy ansioso por ver como será el producto final!
Si existe algún interesado en esta banda, y quiere aportar su granito de arena para hacerlos conocidos, aqui está el código HTML para colocar este "banner" en su propia página web:
Finalmente, y para terminar esta entrada y dedicarme de lleno a mi bien merecido descanso, comunico que yours truly ha pasado a formar parte de “Desekilivrio”, un blog dedicado a la música y al “préstamo” de ella. Recomiendo darse una vuelta a aquellos melómanos que quieran conocer nuevas bandas, nuevos estilos, temáticas y maneras de acercarse a la música. Gracias.
Por ahora me retiro, y les deseo a todos unas excelentes vacaciones, al menos lo que queda de ellas antes de volver a nuestras respectivas minas.
¡Sláinte!
*Bibliografía: (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 10) Gracias a Wikipedia por proporcionar la información necesaria; (8) Gracias a El Mercurio por proporcionar la información citada; (9) Gracias a La Nación por proporcionar el reportaje; (11) Gracias a La Tercera por proporcionar el reportaje; y (12) Gracias a Foreign Policy por entregar el mapa y los datos.
Esto es algo sin precedentes: Yo hablando bien de una banda que canta en castellano… y que es chilena. Es algo que nunca imagine pasaría, pues hasta el día de hoy jamás había encontrado una banda que realmente me interesara y me diera una sensación de cambio en la industria de la música chilena (No digo latinoamericana, pues nuestros vecinos argentinos casi siempre han tenido grandiosas bandas, como Soda Stereo y Los Fabulosos Cadillacs. Otros países me agradan de vez en cuando, como es el caso de los peruanos de Autobús y Libido, o los mexicanos de Café Tacuba). Después de tanta mugre pseudo-política-social de parte de las vanagloriadas (Énfasis en “vana”) bandas punk, de la ya sobre reventada “trova”(1), y de los intentos exagerados de las bandas nacionales de metal de parecer mas malos que una camada de gatitos recién nacidos, Matías Figueroa y compañía han traído un nuevo ideal para los ávidos oídos de la juventud chilensis: El auto denominado genero “pop-gresivo”. Ya tienen a un declarado seguidor. Creo que la última gran banda nacional que hizo un gran cambio fueron Los Tres.
"Rico", disco debut de los Drogatones.
Si bien el nombre de la banda es por lo bajo "poco serio", solo se puede estar en absoluto desacuerdo con etiquetarlos así una vez que se le ha dado la oportunidad al disco debut "Rico", publicado este mismo año (En venta en la tienda Nothing del Portal Lyon de Providencia, al módico precio de $4.000), de probar que los Drogatones son músicos efectivamente serios y comprometidos con lo mismo que los diferencia a ellos y a su banda de las demás bandas chilenas, incluso si hablamos s nivel de bandas emergentes (Como Ideas Sobre La Unión): La originalidad de estilo en un país acostumbrado a la música reciclada en materias de letras y música.
Letras adecuadamente “progresadas”, coros claros y espontáneos, cambios de ritmo y un perfecto trabajo vocal de parte de Matías y Pepe Lastarria (Quien además produce y mezcla los discos de Humana, la otra banda de Matías, entre otros) son la tónica principal de Drogatones, pero la ejecución musical de toda la banda (Que incluye a Dante González en la batería y a Roberto “Ra!” Díaz en el bajo) es para nada lejos de perfecta, tal como lo demuestra “Dame Mil”, primera canción del disco que se fragmenta en partes dignas de una versión acústica de si misma y de lo fuerte que puede sonar una batería como espina dorsal de una banda. “Obvio Que Si” es una canción ligera, de buen humor y con un dejo de rencor en la letra, pero que no alcanza a florecer por sobre lo amena que es la guitarra, la cual da un estupendo juego de ritmos con la batería en una sección de la canción. Mas adelante, “5 Horas Mas” da la nota más introspectiva del disco, pero nunca dejando de lado el estilo alegre y fresco que ya se veía venir 4 canciones antes y que se puede esperar del resto del disco.
Los Drogatones en vivo en el Muelle Barón, Valparaíso.
Sin embargo, muchos compatriotas podrían decir que lo último que faltaba para que Chile se volviera un EE.UU. en potencia o en miniatura era que la propia música se vendiera no solo a una multinacional, sino al propio estilo de los gringos. Mas allá de las pruebas que puedo rendir para demostrar que esa suposición es prejuiciosa y esencialmente perjudicial para la evolución de la escena musical nacional, le recomiendo a quien alegue esos argumentos que no solo escuche todo el disco cuidadosamente, sino también que se deje llevar por los ritmos latinos que distinguen a “Puerto” como una canción que da nuevamente otro giro dentro del disco. O bien el “faux-reggaeton” que es la canción final y homónima del disco. Todas las canciones hacen esos cambios, dentro de si mismas y con relación a las otras.
Fácilmente este es uno de los mejores discos del 2008, y me atrevo a decir que es uno de los mejores trabajos del mundo del año. Y debo decir que me alegro mucho de que alguien en este país, donde a todos se nos exige ser iguales sea por un medio u otro, haya decidido tirarse contra lo tradicional y hacer un disco totalmente nuevo. Es algo que merece el apoyo de todos aquellos que nos sentimos oprimidos por la falta de originalidad que hacia años estaba pudriendo la música chilena. En consecuencia, solo queda decir: “Gracias Drogatones, por favor concedido”. Amén.
Tracklist de “Rico”: 1. Dame Mil 2. Obvio Que Si 3. Plaza 4. 5 Horas Mas 5. Puerto 6. Canciones 7. Usted Sabe 8. Aguas 9. +++ 10. Lil’ (Tu Voz) 11. Índice 12. So 13. Rico Los Drogatones son: · Matías Figueroa (Drupi): Voz y guitarra; · Pepe Lastarria (pp): Voz y guitarra; · Ra! Díaz: Bajo; y · Dante González (CrazyDante) Batería y percusión.
(2)
PD: Si le gusto lo que leyó y oyó, le recomiendo señor lector, que coloque este banner en su blog para publicitar y dar a conocer al mundo a esta gran banda nacional (El código HTML esta inmediatamente bajo la imagen). Gracias y saludos.
¡Sláinte!
*Bibliografía:
(1) Gracias a Wikipedia por proporcionar información;
(2) Gracias a equistene por proporcionar el video; y
(Imágenes) Gracias a Google por proporcionar la imágen de la carátula del disco; A pipeoximoron por proporcionar la foto de la banda, y a los propios Drogatones por el banner.
Hace más o menos un año y medio, a principios de abril del 2007, se llevo a cabo la celebración de la Semana del Colegio en el Deuthsche Schule Sankt Thomas Morus , o para que no se confunda el lector, las “Alianzas”. Como ya es habitual en este colegio desde mucho años antes a que yo siquiera me presentara en sus pasillos, el día viernes de la semana en cuestión siempre se celebra la competencia de tocatas, donde una banda de cada nivel de enseñanza media (Encargados cada uno de cada una de las cuatro alianzas) presenta una banda con una canción original. No un cover ni nada parecido, sino una pieza original. Curiously enough, ese año el primero medio, con quienes tengo contacto aun, acudieron a mi para consultarme y pedir asesoramiento. Después de una larga conversación con el cabecilla de este evento, decidí entregarles en préstamo una de mis propias canciones (No puedo decir cual es, pues aun no se como se llama...).
Así es. Durante aproximadamente 4 minutos, y por primera vez en la historia, se escuchó una canción completa basada en el trabajo de mi ya infame proyecto personal (actualmente compartido con Javier Madrid) Barfly 23. Sin embargo, y por razones de conveniencia, algunas partes y cadencias tuvieron que ser alteradas. El nombre final de la canción es “Ésta Vez”, cover semi-original de una de mis canciones, con letra de la cosecha de estos jovencitos. Fue singular la sensación que me produjo el ver finalmente una de mis canciones en vivo, y me di cuenta que si puedo hacer grandes cosas con mi música, y con lo que sea que me proponga. Pero no quiero quitarles el crédito a los muchachitos que tan buen trabajo hicieron. El éxito es de ellos, yo solo soy un gaje en todo el asunto en sí.
Es importante recalcar que a pesar de que existen muchas bandas independientes en la situación en que Barfly 23 se encuentra, se me ocurre que muy pocas bandas son tan escrupulosas con sus creaciones como yo. Es obvio que mi escepticismo y mi orgullo impidieron en cierta medida que yo entregara esa canción en préstamo de manera instantánea, pero se que fue lo mejor que pude haber hecho, pues finalmente una de mis canciones paso la prueba de fuego, que no fue (contrario a lo que el lector está pesando) el haber ganado la competencia (cosa que no paso tampoco), sino la mía propia. El estar en el publico y oír mi música, por muy ligeramente alterada que haya estado, me hizo ver que me es posible llegar a un escenario también. Aparte, si ellos escogieron esa canción, les tuvo que haber agradado. Otro triunfo.
Para su deleite y para despistarlos un poco mientras me escabullo, les dejo unas fotos que yo mismo saqué de la banda durante su última hora de ensayo antes de salir a tocar. Espero les gusten. Lamentable no tener un video de la tocata, pero no todo se puede. Estas no son todas las fotos, pero pueden encontrar el resto aquí.
No, no se trata de la emblemática y sumamente relevante banda “emo” de los años 80. Ésta banda no es ni siquiera norteamericana, ni mucho menos de los años 80. Tampoco es especialmente emblemática, ni muy relevante en su propio país. Es simplemente una banda que hace lo que más les gusta: Música. Lo que sí debe rescatarse de ellos es su cauce de sentimientos que se patenta en cada canción de éste disco, impregnándola de autonomía y de fuerza propia. Mas allá de lo importante que fue para esta banda contar con una canción escrita por Chris Martin como el primer single de este disco, lo realmente asombroso resulta de darse cuenta de que esa no es la mejor canción del disco.
Desde la refrescante y uplifting “Ashes”, hasta la sombría canción homónima del disco, pasando por la romántica “Wish 'Em All Away” y la parsimoniosa y solemne “Near Life”, este no es un disco de contraste como podría decir algún critico de segunda que percibe un sueldo por decir tonteras, sino que es un disco de evolución o paso de un estado de animo a otro, muy similar a lo que se experimenta cuando se esta empezando a salir de un mal paso para entrar en un tiempo de bonanza, o viceversa si se quiere. Eso seria, a mi juicio, lo que realmente puede rescatarse de este disco, incluso mas allá de la excelente calidad instrumental, la perfecta ejecución del piano y el fuerte ritmo que la batería y el bajo aportan como equilibrio al desorden que es la guitarra a ratos.
Embrace no es una banda conocida en nuestro país, al menos no mas allá de la propia canción que Coldplay tan generosamente “prestó” a los hermanos McNamara. Lo que debe destacarse de esta banda es su cuidadosa prolijidad al crear canciones acordes a los tiempos que viven y con temáticas simples, pero que unidas a una instrumentación bien construida, dejan perplejos a los oyentes, pero cómodamente satisfechos con su inversión, siendo al menos esa es mi impresión, incluso después de estar casi un mes esperando a que llegara este disco cuando lo encargué el 2005 en una tienda del Paseo Las Palmas, porque aun no estaba en ninguna tienda para esa fecha. Definitivamente es un disco como pocos, sin duda el mejor de la banda hasta el momento y fácilmente uno de los mejores discos del año 2004.
Filmado el primer semestre del 2008 con la ya conocidísima “chepsi-camara”, cortesía de Chepsik por supuesto, aunque retenida contra su voluntad por muchísimo mas tiempo que el estimado (viaje a Valdivia, febrero de este año).
· Sobre la música:
No se como paso, pero la música juega con el video. Cada vez que surgía un poco de luz natural en el camino del túnel, la música se ponía más agresiva o suave. Interesante efecto. Un video con una banda sonora bonita y ajustada a la medida!
Musicalmente, todos tenemos nuestros favoritos. En mi mas sincera opinión, no puedo decir que todo lo que aparenta ser, es efectivamente música, pero que diablos, si algo tan bueno como la música existe, algo que intenta ser como ella debe existir en consecuencia a la ley de los opuestos, pero no es ese el tema.
Estoy sumamente sorprendido por un suceso que se ha estado dando mucho últimamente en mi propio ambiente, mas precisamente en mi música, tópico que además de no haber sido comentado hace mucho tiempo en mi blog, no ha estado particularmente activo, probablemente por la misma razón que estoy a punto de dar.
Estoy dándome cuenta de que ya no quiero tocar del modo básico. Quiero hacer algo mas especifico y más insertado en áreas más textuales y finas de la música popular (O no muy popular, dependiendo de cómo Uds., mis muy queridos brutos lo vean). Quiero darme a entender del modo más fidedigno a la extraña vida que reina dentro de mi cabeza. Quiero acercarme a mis creencias, ideas y sentimientos de un modo más cómodo, pero a la vez mas preciso y adecuado, cosa que no puedo hacer ya con la música que solía tocar. Y digo “solía tocar”, porque ya hace un buen rato que ya no pienso de l modo en que lo hacia para poner mis ideas en sonidos y palabras.
Todo ha cambiado. Nada de lo que alguna vez quise expresar puede encontrar su medio si continuo del modo en que ya esta escrito lo mas viejo. He evolucionado fuertemente, y esto no ha sido el resultado de una mera epifanía, sino de un delicado proceso que ha mezclado influencias directas de bandas, gente nueva y vieja e incluso de las bandas a las que había dejado atrás por pensar que no eran nada útiles para mí. Me equivoque, y mucho y muy gravemente. Pero nadie salió herido. Todo lo contrario.
Cada canción que he compuesto ha tomado mas fuerza y carácter, especialmente ahora que ya no las oigo ni percibo del modo original con el que las cree. Ya no parecen ser canciones de un mocoso de 17 o 18 años con ganas de hacer una banda de punk medio rasca, sino como un marco o base para poder crear grandes obras épicas y reflexivas.
Las bandas que me han llevado a pensar del modo en que lo hago ahora sobre mi música y las expresiones en general han sido clave. Las bandas más antiguas del mismo genero han dado su aporte claramente y se han mezclado cómoda y naturalmente en mi cabeza para dar el producto final y original. Ya no estoy trabajando solo, o al menos, no en el sentido amplio de la palabra. Lentamente creo que mi proyecto ya esta dejando de ser un proyecto particular y solitario, sino todo lo contrario. Se esta convirtiendo en un vehículo para mas de una persona, y en mas de un sentido. Tampoco es que haya cambiado esencialmente y totalmente. Simplemente ha cambiado su apariencia y textura. Se ha puesto mas viejo, nada más. Las imágenes que tengo en la cabeza siguen ahí, solo que más nítidas y claras.
No es una Dot Studio, ni una ES-333. Ni siquiera es una ES-335, pero admito que la SG, si bien no la encuentro bonita (No es fea tampoco, pero a mi no me gusta. Aparte que TODOS la aman y todos la tienen...), tiene un sonido arrollador, y es una reliquia digna de reverencia. Pero no la tendría, ni aun si fuera una vintage Gibson de 1970. Me quedo con mi (muy) humilde Epiphone Les Paul Junior, thank you very much.
En vista de ciertos sucesos que se llevaron acabo el día de hoy (entre los que se encuentra el famoso día del “delincuente guerrillero”, o como sea...), decidí subir este video de OTRO grupo tránsfugo y underground del cual muy pocos en este país han oído hablar. Buena canción, buen video. Me recuerda a una tropa de ridículos que andan haciendo destrozos por las calles y pegando tonteras donde no deberían, sin escrúpulos, pudor o inhibición. Este video y su contenido van dirigido a todos ellos (Curioso el elemento conspirativo del video, a ver sí lo pillan...):
Vaux – Are You With Me?
There will come a time, They will pull you out. It’s too late to change your mind.
Off the record, I’ve been saying Cut the cord that’s hanging you. On the record, information Pretty soon they’re selling you.
Are you with me? Nothing to trust in. You are the answers. What are the questions?
Are you with me? Are you with me, now? (¡But it’s not enough!)
One’s in your class. One’s a relative. They’re just getting started. One waits in line (Put you on…) One, in the next car (Put you on…)
Off the record, I’ve been saying Cut the cord that’s hanging you. On the record, information Pretty soon they’re selling you.
Are you with me? Nothing to trust in. You are the answers. What are the questions?
Are you with me? Are you with me, now? (¡But it’s not enough!)
También, decidí subir este video. Esta ambientado en Boston. La idea es clara. To the faithfull departed, Heaven awaits… And for the goddamn f*ck*n’ rat b*st*rds, a traitor’s death… ¡Sláinte! Erin Go Bragh!
Dropkick Murphys - I'm Shipping Up To Boston
¡I'm a sailor peg, And I've lost my leg! I've climbed up the top sails. ¡I've lost my leg!
¡I'm shipping up to Boston! I'm shipping off… To find my wooden leg!
Las pocas veces que uno, a esta edad, tiene la razón en algo, son contadas con los dedos de una sola mano. Creo, no obstante, que la sabiduría y el conocimiento son cosas muy diferentes, paralelas. Una cosa influye en la otra y viceversa, pero se me ocurre que el conocimiento son simplemente cosas que no atañen a la propia naturaleza común. No todos nos beneficiamos directamente de saber álgebra, derecho, arte, historia, astronomía y otras disciplinas académicas.
Por el otro lado, la sabiduría si parece ser algo que nos beneficia a todos, o al menos a aquellos que la han creado, la han refinado y son capaces (O creen ser capaces) de compartirla con otros, y aprender de otros. Creo que por descarte el enemigo natural de la sabiduría es la soberbia. El hecho de considerarnos superiores o especiales a otros por tener experiencias diferentes o especiales a otros es lo más inhumano que hay, pues niega la propia naturaleza humana de uno mismo, pues uno se diferencia esencialmente de los demás. Con todo, cada uno de nosotros si es particularmente en esencia diferente. Cada uno de nosotros tienen algo que esconder, algo que lo persigue, un limite para la vida y el pleno desarrollo de nuestras almas y mentes. También cada uno de nosotros posee un extraordinario mundo interno en el cual solo puede habitar lo que nosotros queremos que habite, y somos reyes de nuestro propio reino, único e infranqueable. Imponente.
No obstante, el considerar que nuestras vidas son mejores, peores, más oscuras, “iluminadas” que las de nuestros pares es una blasfemia. Todos sufrimos a nuestra moda y parecer todo lo que a vida tiene para ofrecer. La gracia y el quid de la formación de la sabiduría es como podemos traducir nuestro sufrimiento y bonanza personal para crear doctrinas que nos mantengan fuera de los peligros y cercanos a las dichas en la medida de lo posible. Y más importante aun, como traducir esas doctrinas personales en criterios, consejos y guías para evitarle al resto los sufrimientos que algunos ya hemos sufrido o estamos sufriendo, o para ayudar a esas mismas personas a lograr el estado de felicidad que ciertas situaciones propician.
Por supuesto, en todos los casos nos encontramos trabas y limites a nuestros propios consejos. Esas trabas pro supuesto son los consejos y modus operandi que otros pueden haber adoptado y aplicado, sin tomar en cuenta los resultados de ese procedimiento. Eso es algo que solo le atañe a quienes están en busca de una solución o quienes han encontrado una de las múltiples respuestas a las preguntas que la propia vida nos lanza en el diario vivir.
He cometido hoy un gran error al pensar que mi manera de pensar era adecuada. Jamás pensé que era la única, pero si pensé que podía ser una gran manera de sacar los esqueletos del closet. Falte a mi propia manera de pensar: “Cada uno carga su cruz, y nadie tiene el deber ni el derecho de pedir ayuda, ni de ofrecerla, so riesgo de no ayudar al final.” Lo único que puedo alegar en mi defensa es ingenuidad y falta de altura de miras y por razones obvias, ni aplacar mi soberbia y dejarme guiar por mis pasiones.
Para variar, creo que como muchas personas, no soy una persona que se explaya de una manera clara y completa, lo que desemboca que mis ideas no sean comprendidas a cabalidad o se las lleve el viento. Por esto decidí que es mejor que una canción hable por mí. Finalmente entendí porque esa canción tenia algo que sentía muy cercano a mí, en sentido temporal. Las señales no siempre son claras, pero cuando uno las entiende, uno no deja de sorprenderse. Al menos eso me pasa a mí. La ignorancia es una bendición, el conocimiento y la comprensión son armas de doble filo. Lamento no haber podido aplacar mi propio desprecio y haberte herido. Lamento no entender que el paso del tiempo tuvo que haberme cambiado. Lamento que hayas tenido que oír lo que tuve que decir(te)... De nuevo.
Thrice – Red Sky
I know what lies beneath, I've seen the flash of teeth. Conspiring with the reef To sink our ship.
The wind's a cheating wife, Her tongue, a thirsty knife, And she could take your life With one good kiss.
Can you see the sky turn red? As morning's light breaks over me, Know tonight we'll make our bed At the bottom of the sea.
I know the ocean speaks; (The stars retreat behind their veil.) I've heard her call to me. (The clouds are clinging to your sail.) And smiling in my dreams, (The storm is coming…) She whispers this: (…Can you see?)
Can you see the sky turn red? As morning's light breaks over me, Know tonight we'll make our bed At the bottom of the sea.
Look and see the sky turn red: Like blood, it covers over me. (And) Soon the sea shall give up her dead. (We'll) Raise an empire from the bottom of the sea.
Entre todas las trivialidades y locuras que cruzan mi mente cada segundo, una me llamo particularmente la atención. Por supuesto que se refiere a música. ¿Qué esperaban? ¿Mas reflexiones acerca de mi vida y de cómo no parezco entender las cosas que la mitad de la gente de mi generación ya domina a la perfección y me increpan por ello? No, no les voy a dar en el placer. Me voy a dar en el propio placer.
Hace un par de años, mas o menos, el legendario grupo de pop-punk, blink 182, anuncio un “tiempo-fuera” de sus actividades normales para pasar tiempo a fin de pasar un merecido tiempo con sus familias. Un par de meses mas tarde, se descubrió que el irreverente e inmaduro trío de músicos habían terminado el grupo a raíz de los problemas que estaban surgiendo entre Tom DeLonge, por un lado, y Mark Hoppus y Travis Barker, por el otro. Mas de diez años de amistad y música habían terminado. La culpa fue lanzada a Tom. No puedo estar de acuerdo que de un modo u otro él tiene la culpa, pues no supo manejar la situación de un modo más correcto. Pero eso tampoco lo sabemos. Solo hemos oído la versión de sus ex-compañeros de banda. El simplemente asiente.
Un par de meses después de todo ese incidente llega a nuestros oídos el nombre “Angels & Airwaves”. Este es el nuevo grupo encabezado por el guitarrista de blink en cooperación con otras leyendas del área. Mas tarde, surge (+44), la respuesta de Mark Hoppus y Travis Barker. La batalla comienza. Y creo que, a mi parecer, no terminara sino hasta que ambas bandas se disuelvan y vuelva a verse a los tres compañeros compartiendo escenario una vez más.
Las razones por las que esta guerra fría no terminara antes de eso es porque los fans no dejaran que eso suceda. Unos apoyan a (+44), otro a AvA. Es natural en el humano en ser arbitrario, injusto y apasionado cuando una rivalidad surge entre partes ajenas. Ni Tom, ni Mark ni Travis han pedido directamente que se odie a una banda si se apoya a la otra. O poniéndolo de un modo mas real, los fans han tomado los lados que más les han atraído, pero injustamente para uno de los dos lados, esta toma de lados es en desmedro de la banda contraria, la no apoyada por el fan.
Sin embargo, no estoy aquí para explicar la teoría política y sociológica del comportamiento de todo este universo de rivalidades ficticias y destructivas. Estoy aquí para dirigirme a algo mas preciso. Algo que pocos han querido ver o al menos oír con atención.
En mi opinión sincera, creo que lo que intento Tom con su banda no es tan imposible de lograr, o al menos, algo que el nombro y situó como objetivo es francamente plausible, hasta lógico y esperable (Al menos por mí). Creo que es mejor que esto lo ponga desde un punto absolutamente personal.
Desde agosto del 2006, he estado componiendo y escribiendo canciones que al oírlas, me recuerdan de un mensaje que solo pocos artistas me han dado, y que yo he intentado incansablemente plasmar en mi música y mis versos. Entre esos artistas se encuentran U2, Coldplay, Embrace, Snow Patrol, Matisyahu... y Angels & Airwave ((+44) ha jugado un papel importante en esto, pero siento que fue mas impactante la presencia de AvA en mi proceso creativo, al menos por ahora).
El mensaje del que hablo es tan obvio y directo que solo un idiota o un completo témpano de hielo no podría digerir: Ser feliz y entender con el corazón a tajo abierto que la vida no es un sufrimiento y que como humanos, nuestro deber es ser mejores y mejorar el mundo para todos.
Es utópico, es apasionado y poco practico. Pero es un motor, es un “algo” que me ha impulsado a creer que hay mas allá de lo que viví e hice. Que todo lo que soy solo es porque aun me queda por vivir y que SI VALE LA PENA VIVIR para verme en el futuro y decir, Dios mediante, que uno hizo cuanto pudo a los ojos de uno mismo, de Dios y de los seres queridos de uno.
Considero que muchas personas hoy en día, a causa de la guerra, de la pobreza, del consumismo desenfrenado, de la perdida de identidad personal, la porfiada insistencia en ser lo que uno considera “adecuado” para encajar en un grupo, han perdido las miras de eso. Y aun si las personas que predica este mensaje no son consecuentes totalmente, ya lo dijeron y lo entregaron, y ya por eso esta ahí y puede ser tomado y aplicado a la vida.
A lo que voy y como cierre, es que a sí uno siente que es lo correcto predicar este mensaje del modo en que uno pueda o considere mas adecuado, uno debe hacerlo, incluso si eso involucra parecer ridículo para los demás en un escenario, hacer extraños movimientos de “baile”, tener una mansión pero dedicar parte de lo que uno gana a ayudar a los mas desafortunados, o lo que sea que se haga. Dejen que Tom DeLonge cante mal en vivo, que baile, que haga sus pasos extraños, porque no es eso lo que les llega a todos. Tal como lo sentí una vez en carne propia, la calidez de un humano pude ser percibida por las manos, por una manera de dirigirse al publico, por una manera de moverse y tocar la guitarra, bajo o cual sea.
Esa es la verdadera revolución que este mundo necesita. No mas miedo, no mas inseguridad, no mas falta de vida y exceso de muerte. Intentar dar lo mejor de uno para los demás y dar lo mas que se pueda. Ser feliz. La vida es un don, no una maldición, y como la vida, al igual que todo, debe terminar, hagámosla valer. Total, si fracasamos (Lo cual no sucederá si trabajamos todos juntos...) no habrá nadie que nos diga: “Metieron la pata hasta el muslo”. Cuídense y hagan las cosas que deben hacer porque son las correctas y los hace mejores personas humanas, en sociedad y en nuestro propio interior. Ahí se ven. –PEACE.
Hola a todos: Espero que estén muy bien, empezando adecuadamente el año académico, escolar o profesional. Por supuesto, se nos fue el verano, pero todo tiene que terminar. De lo contrario, carecería de sentido.
Pero no desesperen. Para despedir el verano y recibir al invierno como Dios manda, se acerca el Día de San Patricio, o mas conocido mundialmente como St. Patrick’s Day. Este día cae el 17 de marzo, y es el día nacional de Irlanda. Por esas casualidades de la vida, ese mismo día esta de cumpleaños una amiga mía, Katherine Strauss. Un gran saludo para ella.
Para celebrar este día las opciones fuera de casa, y las que más me han gustado son el festival de St. Patrick’s en el Flannery’s o el mismo día en el Pub Dublín de Provi. Aquí les dejo el itinerario para el Festival de St. Partrick’s en el Flannery’s. Espero verlos ahí el viernes o el sábado, sea cual sea el día que yo vaya a ir, cuídense mucho, nos vemos. –PEACE. Flannery's Irish Geo Pub Dublin Pub
Pocas veces se encuentran canciones sin mucho contenido lírico que pueden evocar sentimientos, recuerdos y sensaciones de profunda satisfacción y realización. Admito que el video que Uds. están a punto de ver fue también particularmente evocador en cuanto a ciertas cosas que yo era y siento que muy adentro, innegablemente, sigo siéndolo. Que son esas ciertas cosas? Eso es algo que solo yo y los muy entendidos y quienes me conocen bien saben y necesitan saber. El resto es accesorio, o transitorio. De mas esta decir que en el video vuelvo a encontrarme con mis dígitos favoritos, pero que importa... Sigue siendo muy bueno...
¿Es normal que con los sonidos posteriores al primer coro me acuerde de mis días de niño bueno y acérrimo jugador de AoM? Por alguna agradable razón me acuerdo que cuando los oí, cerré los ojos de manera refleja y me vi jugando con el ceño fruncido, mientras terminaba de construir muelles y botes de comercio y pesca... Buenos, excelentes tiempos. Me echo de menos y creo que seria bueno volver a esos días...
Cuídense mucho, y ahí se ven. –PEACE.
You make that dance look so new And I'm in awe. A face like you've never seen. I'm yours tonight, So come on…
Light on the stage So we can all take off, Anywhere. We'll never come back, Ever…
You wear that cast so cool And I'm on. A face like you've never seen Before, around… ¡So come on, yeah!
Life of the stage So we can all take off, Anywhere. We'll never come back, Ever…
Lie on the stage. You picture all of us, everywhere… We'll never come back, Ever…
¿Cómo han estado? Espero que muy, muy bien. Espero que estén pasando un excelente verano, unas excelentes vacaciones, sea en la playa, la nieve, norte, sur, este u oeste. Espero que los que aun están en Santiago, pronto puedan salir de esta ciudad e ir a sus habituales lugares de descanso. Lo mismo va para los que estén en otras ciudades.
Ayer se llevo a cabo en el Teatro Caupolican el ONE 07 Beat & Reggae Festival, a cargo de la productora Lotus. Entre los participantes de este festival se encontraba los DJs Haití & Cruz, Caso & Nakeye (Mano de Obra), DJ Set y el que me parece el cacique de los DJs criollos, DJ Raff, acompañado por (el asombroso y divertidísimo) DJ Chico Claudio, este ultimo, miembro de la banda Los Frijoles. Del espectáculo visual-musical de todos estos DJs no se puede decir mucho en comparación con el que llevo a cabo DJ Raff... DJ Raff termino por aburrirme en mala y no fui el único. ¿16 minutos seguidos con un beat? Enough is enough. El resto de los DJ eran bastante buenos, muy precisos y bien estructurados, excepto los primeros pericos, quienes tuvieron un desperfecto técnico en el escenario y no se pegaron la cachativa que si tuvieron ese desperfecto, tenían que “pull the plug”. Pero no lo hicieron, aunque no fue tan mal.
Sobre las bandas de reggae que se presentaron, yo solo rescataría a Santa banda, una banda muy nueva de Chile, que por lo que he oído son tan buenos que incluso tocaron con The Skatalites, legendaria banda de reggae ska-punk norteamericana de los 90’s. Son originales, tienen buen ritmo, son carismáticos y la voz del guitarrista es mas bien agradable. Como curiosidad aparte, el “duende” que estaba a cargo del sintetizador, toca con una banda de música celta en el Flannery’s. Fue muy extraño verlo en ese lugar, aunque por su aspecto, se explican muchísimas cosas (Jejeje). La otra banda de reggae que se presento fue Iration, una banda veterana de Chile con un vocalista que, si baila con mas fuerza y espíritu, puede convocar la lluvia. Debo admitir que si bien era más movida que la anterior banda, no fue bien recibida por muchas personas que ya estaban muy aburridas de todo esto, entre las que me incluyo. Eran muy buenos, pero después de una noche entera de esa música, todas las canciones son iguales entre sí, y esa no es la idea. Pero todas las canciones tenían como temática la marihuana, los caños, los cuetes, los huiros, los porros, lo verde, la madre tierra que nos da frutos verdes para conectarnos con la madre naturaleza, hija de Dios Jah quien nos entrego la marihuana para amar a la madre tierra. Been there, done that.
Fuera de todo lo que se veía en el escenario, la convivencia con el publico fue pacifica y... verde. Tan verde fue que llego un naufrago a ofrecernos unos “cañitos de hierba”. Por supuesto, estos fueron rechazados, ya que pensé yo que seria un insulto al plato fuerte del festival tener sustancias ajenas al sistema orgánico de uno. Eso no pareció importarle al resto del distinguido publico.
Finalmente, después de casi 4 horas de espera agotadora, a las 12:05 aproximadamente, apareció Matthew Miller, mas conocido como Matisyahu, el rabino hasidim que curiosamente también sabe rapear y hacer beatbox, acompañado de su banda, Roots Tonic. Espectacular show y desplante, carisma y sentido artístico. Desde los clásicos como Close My Eyes y King Without A Crown hasta Youth y Jerusalem, sin fallas ni percances. También mas de una sesión totalmente instrumental y un beatbox increíble fueron incluidas en el repertorio.
Finalmente, siento que el haber estrechado al mano de Matisyahu en plena canción y que el me haya visto directamente a los ojos y yo gritando con todos mis pulmones “¡You are amazing!” fue algo muy fuerte, tomando en cuenta que él ha llegado a mí con un mensaje que yo esperaba hace mucho tiempo. La espera valió la pena, y si tuviera que hacer todo de nuevo, lo haría con gusto. Un 7. –PEACE.
Una persona es inteligente, racional, sensible, agradable e ilimitada. Como tal, es el individuo quien mueve al grupo, y lógicamente el esfuerzo conjunto de varios individuos conforma el motor de la sociedad, la cual a su vez se expande para dar al hombre opciones y caminos que lo llevarán hacia la perfección.
La gente por otro lado, es torpe, irracional, cruel, antipática y limitada por su propia causa, pero es posible actuar más sabiamente como comunidad que como una banda de personas unidas por intereses esporádicos, a pesar de que cada vida sea dirigida por quien la vive.
En este blog se defiende la libertad, la igualdad de condiciones, la tolerancia, el individualismo y la autodeterminación, la libre elección de opciones claras y viables, la libertad de expresión y el rechazo absoluto a toda violencia y odio, pues estos carecen de sentido y solo generan más de si mismos. No obstante, como siempre hay alguien que dice las cosas mejor que uno, aquí está une serie de citas sobre las cosas explicadas más arriba:
• Sobre la libertad: “La libertad de uno termina donde empieza la de los demás.”
• Sobre la libertad de expresión: "Estoy en desacuerdo con tus ideas, pero defiendo tu sagrado derecho a expresarlas."
(Erróneamente atribuida a François Marie Arouet, mas conocido como ‘Voltaire’. Acuñada realmente por Evelyn Beatrice Hall, biógrafa de Voltaire)
Y finalmente, una verdad indiscutible de parte de Víctor Hugo y otra que puede llegar a ser tan cierta como la anterior, del mismo escritor: “Los animales son de Dios. La bestialidad es humana.” “Quien abre una escuela, cierra una cárcel.”
Escriban para liberarse; Influyan a otros para que busquen su felicidad; Cambien sus vidas por otras más llenas y adáptense; Vivan con plenitud.
Bienvenidos, queridos lectores(as), a este esquizoide y medio multifacético mundo escrito. En él encontraran desde música, arte (Sí es que se les puede llamar de dicho modo...) hasta política y filosofía de micro, pero ¡hey!, es lo que hay, tómenlo o déjenlo. Espero se entretengan viéndome escribir con locura y pasión sobre temas que si bien no son totalmente irrelevantes, no son trascendentales ni para una mínima parte de la población, a menos claro, que se pruebe lo contrario. Bienvenidos pues, querid@s lector@s, al mundo de su más humilde servidor y medio despistado estudiante de Derecho. Diviértanse, y no olviden quitarse los zapatos al entrar, que acabo de encerar el piso...
Atte.,
El Troll
1. Como escritor (blogger) y lector, tomo como principal bien la Libertad de Expresión, inalienable e igualmente protegida por todos y para todos. Por lo tanto, no será tolerado un atentado contra la Libertad de Expresión de un escritor o de un lector, pues esto vulnera la igualdad de todos, que deriva de la misma Libertad perturbada. La cordialidad y el respeto por los demás son bienes, aunque inferiores a la Libertad de Expresión, tan dignos de protección como la misma Igualdad.
2. El precio de mi Libertad es la responsabilidad tanto de defender lo que digo, como de pagar personal e intransferiblemente los costos que resulten a partir de mis acciones. Con eso como máxima, queda a criterio de cada individuo la expresión de sus opiniones o conocimientos, sin nadie que lo obligue a lo contrario. Luego, no será responsable quien ha sido obligado bajo amenaza injustificada a expresarse o no respecto a un tema.
3. Mis palabras reflejan mis pensamientos y mis pensamientos reflejan mis palabras, por lo que debo ser lo mas consecuente posible tanto con lo que digo, como con lo que pienso, todo dentro del espectro que la propia naturaleza humana, el carácter individual y las circunstancias me permitan. Sin embargo, es más importante la humildad de reconocer mis propios errores que la defensa obstinada de mis preferencias e ideales personales.
4. La palabra escrita tiene fuerza suficiente por si sola, por lo que no es necesaria acción alguna mas allá de la palabra misma para defenderla. El respeto a la palabra escrita y al escritor de ella debe ser observado siempre que la propia naturaleza humana, el carácter individual y las circunstancias lo permitan.
5. Los intereses y principios de cada individuo no justifican ninguna acción hostil contra la calidad personal y privada de un escritor o de un lector, por lo que no será tolerado un ataque (no así las critica sana y/o constructiva) personal que apele a las elecciones políticas o religiosas, a la edad, al género, a la cultura o a la nacionalidad del individuo. Cualquier ataque de esa naturaleza es prueba inequívoca de la imposibilidad de argumentar razonablemente.
Asimismo, "UdB" Prods. y el administrador de este blog piden encarecidamente a los estimados lectores y transeúntes que si han de copiar alguna imagen, video o texto original encontrado en esta pagina, y desean emplearlos en sus propias paginas y/o blogs u otras áreas públicas o privadas, que sean tan amables de colocar un enlace hacia ésta pagina y que además avisen previamente donde, como, cuando y porque será usada dicha imagen o texto, según sea el caso. Esto es de vital importancia.
Mantengamos las comunidades de blogs mundiales libres de problemas y reavivemos diariamente la cortesía humana entre nosotros. Todo puede resolverse si tan solo se conversa a tiempo.
Also, “UdB” Productions and the administrator of this blog ask the readers and passer-by’s to be kind enough to place a link to this blog if they decide to use in their own respective websites an original image, video or text found here. It is highly important too, that the user (or users) of this document(s) previously explains where, how, when and why is this picture or text going to be used. This is of the highest importance.
Let’s keep the world-wide blog communities free of trouble, and let us revive the human courtesy and respect for each other on a daily basis. Anything can be solved if it’s just discussed properly and in time.
Cita romántica
-
La pareja, algo nerviosa se reunió en el sitio, una idílica cena
compartirían los tórtolos.
El lugar, un prestigioso restaurant.
Faltaban las velas y la p...
No Hemos Sido Escuchados
-
Estimados/as compañeros/as: Me dirijo personalmente a ustedes, y no como
Representante de Panoplia, para manifestarles mi más profunda molestia
respecto al...
What Sustains Deists?
-
I hope Bob will not mind me posting since this blog has been inactive for
some time. As one of those who has the privilege of being able to author
posts on...
El Abatir de las Columnas
-
Por curioso que llegase a parecer me veo en la peculiares circunstancia de
escribir en este grimorio ya que, no se, si es el destino, si es la mano
del ...