Posts mit dem Label Videos werden angezeigt. Alle Posts anzeigen
Posts mit dem Label Videos werden angezeigt. Alle Posts anzeigen

Nuevo comienzo, viejos sufrimientos, los "nosotros" de siempre...

Banda: Insite (México)
Canción: "Me Amarás Al Amanecer" (del disco Esperando A Que Amanezca)



Que sean estos colores y sonidos un incentivo para encontrar más de todo en nuestras grises vidas de estudiantes. Porque el color por fuerza, como casi todo lo que es por fuerza, carece de sentido, objetividad y proporción (Todo tiene una razón de ser...). Mucha suerte este semestre, gente. Miren al cielo, se acerca el sol a paso veloz.
¡Sláinte!
P.D.: Respecto al video, el libro (*) es altamente recomendable para los días de lluvia o de sol, sentados o acostados en el pasto de primavera mirando el cielo cuando empieza a ponerse morado. El sombrero del guitarrista es un absoluto "must".

*Bibliografia:
(*) Gracias a
Wikipedia por proporcionar la información solicitada.
(Video) Gracias a
YouTube.

Una noche de desenfreno con Maxwell y Chepsik...

Esto es lo que pasa cuando no se tiene nada que hacer durante la época del Festival de Viña, un computador y el Medal Of Honor Allied Assault, a lo que se le suma un buen copete y papas fritas…

¡Sláinte!

Drogatones, "Rico" (2008)

Esto es algo sin precedentes: Yo hablando bien de una banda que canta en castellano… y que es chilena. Es algo que nunca imagine pasaría, pues hasta el día de hoy jamás había encontrado una banda que realmente me interesara y me diera una sensación de cambio en la industria de la música chilena (No digo latinoamericana, pues nuestros vecinos argentinos casi siempre han tenido grandiosas bandas, como Soda Stereo y Los Fabulosos Cadillacs. Otros países me agradan de vez en cuando, como es el caso de los peruanos de Autobús y Libido, o los mexicanos de Café Tacuba). Después de tanta mugre pseudo-política-social de parte de las vanagloriadas (Énfasis en “vana”) bandas punk, de la ya sobre reventada “trova” (1), y de los intentos exagerados de las bandas nacionales de metal de parecer mas malos que una camada de gatitos recién nacidos, Matías Figueroa y compañía han traído un nuevo ideal para los ávidos oídos de la juventud chilensis: El auto denominado genero “pop-gresivo”. Ya tienen a un declarado seguidor. Creo que la última gran banda nacional que hizo un gran cambio fueron Los Tres.


"Rico", disco debut de los Drogatones.

Si bien el nombre de la banda es por lo bajo "poco serio", solo se puede estar en absoluto desacuerdo con etiquetarlos así una vez que se le ha dado la oportunidad al disco debut "Rico", publicado este mismo año (En venta en la tienda Nothing del Portal Lyon de Providencia, al módico precio de $4.000), de probar que los Drogatones son músicos efectivamente serios y comprometidos con lo mismo que los diferencia a ellos y a su banda de las demás bandas chilenas, incluso si hablamos s nivel de bandas emergentes (Como Ideas Sobre La Unión): La originalidad de estilo en un país acostumbrado a la música reciclada en materias de letras y música.

Letras adecuadamente “progresadas”, coros claros y espontáneos, cambios de ritmo y un perfecto trabajo vocal de parte de Matías y Pepe Lastarria (Quien además produce y mezcla los discos de Humana, la otra banda de Matías, entre otros) son la tónica principal de Drogatones, pero la ejecución musical de toda la banda (Que incluye a Dante González en la batería y a Roberto “Ra!” Díaz en el bajo) es para nada lejos de perfecta, tal como lo demuestra “Dame Mil”, primera canción del disco que se fragmenta en partes dignas de una versión acústica de si misma y de lo fuerte que puede sonar una batería como espina dorsal de una banda. “Obvio Que Si” es una canción ligera, de buen humor y con un dejo de rencor en la letra, pero que no alcanza a florecer por sobre lo amena que es la guitarra, la cual da un estupendo juego de ritmos con la batería en una sección de la canción. Mas adelante, “5 Horas Mas” da la nota más introspectiva del disco, pero nunca dejando de lado el estilo alegre y fresco que ya se veía venir 4 canciones antes y que se puede esperar del resto del disco.

Los Drogatones en vivo en el Muelle Barón, Valparaíso.

Sin embargo, muchos compatriotas podrían decir que lo último que faltaba para que Chile se volviera un EE.UU. en potencia o en miniatura era que la propia música se vendiera no solo a una multinacional, sino al propio estilo de los gringos. Mas allá de las pruebas que puedo rendir para demostrar que esa suposición es prejuiciosa y esencialmente perjudicial para la evolución de la escena musical nacional, le recomiendo a quien alegue esos argumentos que no solo escuche todo el disco cuidadosamente, sino también que se deje llevar por los ritmos latinos que distinguen a “Puerto” como una canción que da nuevamente otro giro dentro del disco. O bien el “faux-reggaeton” que es la canción final y homónima del disco. Todas las canciones hacen esos cambios, dentro de si mismas y con relación a las otras.


Fácilmente este es uno de los mejores discos del 2008, y me atrevo a decir que es uno de los mejores trabajos del mundo del año. Y debo decir que me alegro mucho de que alguien en este país, donde a todos se nos exige ser iguales sea por un medio u otro, haya decidido tirarse contra lo tradicional y hacer un disco totalmente nuevo. Es algo que merece el apoyo de todos aquellos que nos sentimos oprimidos por la falta de originalidad que hacia años estaba pudriendo la música chilena. En consecuencia, solo queda decir: “Gracias Drogatones, por favor concedido”. Amén.

Tracklist de “Rico”:
1. Dame Mil
2. Obvio Que Si
3. Plaza
4. 5 Horas Mas
5. Puerto
6. Canciones
7. Usted Sabe
8. Aguas
9. +++
10. Lil’ (Tu Voz)
11. Índice
12. So
13. Rico


Los Drogatones son:
· Matías Figueroa (Drupi): Voz y guitarra;
· Pepe Lastarria (pp): Voz y guitarra;
· Ra! Díaz: Bajo; y
· Dante González (CrazyDante) Batería y percusión.


(2)











PD: Si le gusto lo que leyó y oyó, le recomiendo señor lector, que coloque este banner en su blog para publicitar y dar a conocer al mundo a esta gran banda nacional (El código HTML esta inmediatamente bajo la imagen). Gracias y saludos.


¡Sláinte!

*Bibliografía:
(1) Gracias a Wikipedia por proporcionar información;
(2) Gracias a equistene por proporcionar el video; y
(Imágenes) Gracias a Google por proporcionar la imágen de la carátula del disco; A pipeoximoron por proporcionar la foto de la banda, y a los propios Drogatones por el banner.

EMBRACE, "Out Of Nothing" (2004)

No, no se trata de la emblemática y sumamente relevante banda “emo” de los años 80. Ésta banda no es ni siquiera norteamericana, ni mucho menos de los años 80. Tampoco es especialmente emblemática, ni muy relevante en su propio país. Es simplemente una banda que hace lo que más les gusta: Música. Lo que sí debe rescatarse de ellos es su cauce de sentimientos que se patenta en cada canción de éste disco, impregnándola de autonomía y de fuerza propia. Mas allá de lo importante que fue para esta banda contar con una canción escrita por Chris Martin como el primer single de este disco, lo realmente asombroso resulta de darse cuenta de que esa no es la mejor canción del disco.

Desde la refrescante y uplifting “Ashes”, hasta la sombría canción homónima del disco, pasando por la romántica “Wish 'Em All Away” y la parsimoniosa y solemne “Near Life”, este no es un disco de contraste como podría decir algún critico de segunda que percibe un sueldo por decir tonteras, sino que es un disco de evolución o paso de un estado de animo a otro, muy similar a lo que se experimenta cuando se esta empezando a salir de un mal paso para entrar en un tiempo de bonanza, o viceversa si se quiere. Eso seria, a mi juicio, lo que realmente puede rescatarse de este disco, incluso mas allá de la excelente calidad instrumental, la perfecta ejecución del piano y el fuerte ritmo que la batería y el bajo aportan como equilibrio al desorden que es la guitarra a ratos.

Embrace no es una banda conocida en nuestro país, al menos no mas allá de la propia canción que
Coldplay tan generosamente “prestó” a los hermanos McNamara. Lo que debe destacarse de esta banda es su cuidadosa prolijidad al crear canciones acordes a los tiempos que viven y con temáticas simples, pero que unidas a una instrumentación bien construida, dejan perplejos a los oyentes, pero cómodamente satisfechos con su inversión, siendo al menos esa es mi impresión, incluso después de estar casi un mes esperando a que llegara este disco cuando lo encargué el 2005 en una tienda del Paseo Las Palmas, porque aun no estaba en ninguna tienda para esa fecha. Definitivamente es un disco como pocos, sin duda el mejor de la banda hasta el momento y fácilmente uno de los mejores discos del año 2004.

Lista de canciones (Tracklist):
1.
Ashes (Video)
2.
Gravity (Video)
3. Someday
4.
Looking As You Are (Video)
5. Wish ‘Em All Away
6. Keeping
7. Spell It Out
8.
Glorious Day (Video)
9. Near Life
10. Out Of Nothing

¡Para ver imágenes del librillo del disco, en detalle, hacer clic
aquí!

¡Sláinte!

Un tunel mágico, wn, te digo!

· Sobre el video:

Filmado el primer semestre del 2008 con la ya conocidísima “chepsi-camara”, cortesía de Chepsik por supuesto, aunque retenida contra su voluntad por muchísimo mas tiempo que el estimado (viaje a Valdivia, febrero de este año).

· Sobre la música:

No se como paso, pero la música juega con el video. Cada vez que surgía un poco de luz natural en el camino del túnel, la música se ponía más agresiva o suave. Interesante efecto. Un video con una banda sonora bonita y ajustada a la medida!

¡Slaínte!

Mi "cumple" (6 de junio, 2008)

Where the hell is Matt?

Ninja Team

That's hardcore stuff right there...

¡Sláinte!

I'm not irish, but you can kiss me any way... Or maybe you shouldn't!

En vista de ciertos sucesos que se llevaron acabo el día de hoy (entre los que se encuentra el famoso día del “delincuente guerrillero”, o como sea...), decidí subir este video de OTRO grupo tránsfugo y underground del cual muy pocos en este país han oído hablar. Buena canción, buen video. Me recuerda a una tropa de ridículos que andan haciendo destrozos por las calles y pegando tonteras donde no deberían, sin escrúpulos, pudor o inhibición. Este video y su contenido van dirigido a todos ellos (Curioso el elemento conspirativo del video, a ver sí lo pillan...):

Vaux – Are You With Me?


There will come a time,
They will pull you out.
It’s too late to change your mind.

Off the record, I’ve been saying
Cut the cord that’s hanging you.
On the record, information
Pretty soon they’re selling you.

Are you with me?
Nothing to trust in.
You are the answers.
What are the questions?

Are you with me?
Are you with me, now?
(¡But it’s not enough!)

One’s in your class.
One’s a relative.
They’re just getting started.
One waits in line (Put you on…)
One, in the next car (Put you on…)

Off the record, I’ve been saying
Cut the cord that’s hanging you.
On the record, information
Pretty soon they’re selling you.

Are you with me?
Nothing to trust in.
You are the answers.
What are the questions?

Are you with me?
Are you with me, now?
(¡But it’s not enough!)

También, decidí subir este video. Esta ambientado en Boston. La idea es clara. To the faithfull departed, Heaven awaits… And for the goddamn f*ck*n’ rat b*st*rds, a traitor’s death… ¡Sláinte! Erin Go Bragh!

Dropkick Murphys - I'm Shipping Up To Boston


¡I'm a sailor peg,
And I've lost my leg!
I've climbed up the top sails.
¡I've lost my leg!

¡I'm shipping up to Boston!
I'm shipping off…
To find my wooden leg!

"...Arriesgate, pues sé que eso quieres!"

Entre todas las trivialidades y locuras que cruzan mi mente cada segundo, una me llamo particularmente la atención. Por supuesto que se refiere a música. ¿Qué esperaban? ¿Mas reflexiones acerca de mi vida y de cómo no parezco entender las cosas que la mitad de la gente de mi generación ya domina a la perfección y me increpan por ello? No, no les voy a dar en el placer. Me voy a dar en el propio placer.

Hace un par de años, mas o menos, el legendario grupo de pop-punk, blink 182, anuncio un “tiempo-fuera” de sus actividades normales para pasar tiempo a fin de pasar un merecido tiempo con sus familias. Un par de meses mas tarde, se descubrió que el irreverente e inmaduro trío de músicos habían terminado el grupo a raíz de los problemas que estaban surgiendo entre Tom DeLonge, por un lado, y Mark Hoppus y Travis Barker, por el otro. Mas de diez años de amistad y música habían terminado. La culpa fue lanzada a Tom. No puedo estar de acuerdo que de un modo u otro él tiene la culpa, pues no supo manejar la situación de un modo más correcto. Pero eso tampoco lo sabemos. Solo hemos oído la versión de sus ex-compañeros de banda. El simplemente asiente.

Un par de meses después de todo ese incidente llega a nuestros oídos el nombre “Angels & Airwaves”. Este es el nuevo grupo encabezado por el guitarrista de blink en cooperación con otras leyendas del área. Mas tarde, surge (+44), la respuesta de Mark Hoppus y Travis Barker. La batalla comienza. Y creo que, a mi parecer, no terminara sino hasta que ambas bandas se disuelvan y vuelva a verse a los tres compañeros compartiendo escenario una vez más.

Las razones por las que esta guerra fría no terminara antes de eso es porque los fans no dejaran que eso suceda. Unos apoyan a (+44), otro a AvA. Es natural en el humano en ser arbitrario, injusto y apasionado cuando una rivalidad surge entre partes ajenas. Ni Tom, ni Mark ni Travis han pedido directamente que se odie a una banda si se apoya a la otra. O poniéndolo de un modo mas real, los fans han tomado los lados que más les han atraído, pero injustamente para uno de los dos lados, esta toma de lados es en desmedro de la banda contraria, la no apoyada por el fan.

Sin embargo, no estoy aquí para explicar la teoría política y sociológica del comportamiento de todo este universo de rivalidades ficticias y destructivas. Estoy aquí para dirigirme a algo mas preciso. Algo que pocos han querido ver o al menos oír con atención.

En mi opinión sincera, creo que lo que intento Tom con su banda no es tan imposible de lograr, o al menos, algo que el nombro y situó como objetivo es francamente plausible, hasta lógico y esperable (Al menos por mí). Creo que es mejor que esto lo ponga desde un punto absolutamente personal.

Desde agosto del 2006, he estado componiendo y escribiendo canciones que al oírlas, me recuerdan de un mensaje que solo pocos artistas me han dado, y que yo he intentado incansablemente plasmar en mi música y mis versos. Entre esos artistas se encuentran U2, Coldplay, Embrace, Snow Patrol, Matisyahu... y Angels & Airwave ((+44) ha jugado un papel importante en esto, pero siento que fue mas impactante la presencia de AvA en mi proceso creativo, al menos por ahora).

El mensaje del que hablo es tan obvio y directo que solo un idiota o un completo témpano de hielo no podría digerir: Ser feliz y entender con el corazón a tajo abierto que la vida no es un sufrimiento y que como humanos, nuestro deber es ser mejores y mejorar el mundo para todos.

Es utópico, es apasionado y poco practico. Pero es un motor, es un “algo” que me ha impulsado a creer que hay mas allá de lo que viví e hice. Que todo lo que soy solo es porque aun me queda por vivir y que SI VALE LA PENA VIVIR para verme en el futuro y decir, Dios mediante, que uno hizo cuanto pudo a los ojos de uno mismo, de Dios y de los seres queridos de uno.

Considero que muchas personas hoy en día, a causa de la guerra, de la pobreza, del consumismo desenfrenado, de la perdida de identidad personal, la porfiada insistencia en ser lo que uno considera “adecuado” para encajar en un grupo, han perdido las miras de eso. Y aun si las personas que predica este mensaje no son consecuentes totalmente, ya lo dijeron y lo entregaron, y ya por eso esta ahí y puede ser tomado y aplicado a la vida.

A lo que voy y como cierre, es que a sí uno siente que es lo correcto predicar este mensaje del modo en que uno pueda o considere mas adecuado, uno debe hacerlo, incluso si eso involucra parecer ridículo para los demás en un escenario, hacer extraños movimientos de “baile”, tener una mansión pero dedicar parte de lo que uno gana a ayudar a los mas desafortunados, o lo que sea que se haga. Dejen que Tom DeLonge cante mal en vivo, que baile, que haga sus pasos extraños, porque no es eso lo que les llega a todos. Tal como lo sentí una vez en carne propia, la calidez de un humano pude ser percibida por las manos, por una manera de dirigirse al publico, por una manera de moverse y tocar la guitarra, bajo o cual sea.

Esa es la verdadera revolución que este mundo necesita. No mas miedo, no mas inseguridad, no mas falta de vida y exceso de muerte. Intentar dar lo mejor de uno para los demás y dar lo mas que se pueda. Ser feliz. La vida es un don, no una maldición, y como la vida, al igual que todo, debe terminar, hagámosla valer. Total, si fracasamos (Lo cual no sucederá si trabajamos todos juntos...) no habrá nadie que nos diga: “Metieron la pata hasta el muslo”. Cuídense y hagan las cosas que deben hacer porque son las correctas y los hace mejores personas humanas, en sociedad y en nuestro propio interior. Ahí se ven. –PEACE.

Angels & Airwaves (AvA) – Valkyrie Missile


¡Sláinte!

“Tu haces que ese baile se vea nuevo...”

Pocas veces se encuentran canciones sin mucho contenido lírico que pueden evocar sentimientos, recuerdos y sensaciones de profunda satisfacción y realización. Admito que el video que Uds. están a punto de ver fue también particularmente evocador en cuanto a ciertas cosas que yo era y siento que muy adentro, innegablemente, sigo siéndolo. Que son esas ciertas cosas? Eso es algo que solo yo y los muy entendidos y quienes me conocen bien saben y necesitan saber. El resto es accesorio, o transitorio. De mas esta decir que en el video vuelvo a encontrarme con mis dígitos favoritos, pero que importa... Sigue siendo muy bueno...

¿Es normal que con los sonidos posteriores al primer coro me acuerde de mis días de niño bueno y acérrimo jugador de AoM? Por alguna agradable razón me acuerdo que cuando los oí, cerré los ojos de manera refleja y me vi jugando con el ceño fruncido, mientras terminaba de construir muelles y botes de comercio y pesca... Buenos, excelentes tiempos. Me echo de menos y creo que seria bueno volver a esos días...

Cuídense mucho, y ahí se ven. –PEACE.



You make that dance look so new
And I'm in awe.
A face like you've never seen.
I'm yours tonight,
So come on…

Light on the stage
So we can all take off,
Anywhere.
We'll never come back,
Ever…

You wear that cast so cool
And I'm on.
A face like you've never seen
Before, around…
¡So come on, yeah!

Life of the stage
So we can all take off,
Anywhere.
We'll never come back,
Ever…

Lie on the stage.
You picture all of us, everywhere…
We'll never come back, Ever…

¡Sláinte!

¡Roots!

Hola, geliebte lectores:

¿Cómo han estado? Espero que muy, muy bien. Espero que estén pasando un excelente verano, unas excelentes vacaciones, sea en la playa, la nieve, norte, sur, este u oeste. Espero que los que aun están en Santiago, pronto puedan salir de esta ciudad e ir a sus habituales lugares de descanso. Lo mismo va para los que estén en otras ciudades.

Ayer se llevo a cabo en el
Teatro Caupolican el ONE 07 Beat & Reggae Festival, a cargo de la productora Lotus. Entre los participantes de este festival se encontraba los DJs Haití & Cruz, Caso & Nakeye (Mano de Obra), DJ Set y el que me parece el cacique de los DJs criollos, DJ Raff, acompañado por (el asombroso y divertidísimo) DJ Chico Claudio, este ultimo, miembro de la banda Los Frijoles. Del espectáculo visual-musical de todos estos DJs no se puede decir mucho en comparación con el que llevo a cabo DJ Raff... DJ Raff termino por aburrirme en mala y no fui el único. ¿16 minutos seguidos con un beat? Enough is enough. El resto de los DJ eran bastante buenos, muy precisos y bien estructurados, excepto los primeros pericos, quienes tuvieron un desperfecto técnico en el escenario y no se pegaron la cachativa que si tuvieron ese desperfecto, tenían que “pull the plug”. Pero no lo hicieron, aunque no fue tan mal.

Sobre las bandas de reggae que se presentaron, yo solo rescataría a Santa banda, una banda muy nueva de Chile, que por lo que he oído son tan buenos que incluso tocaron con The Skatalites, legendaria banda de reggae ska-punk norteamericana de los 90’s. Son originales, tienen buen ritmo, son carismáticos y la voz del guitarrista es mas bien agradable. Como curiosidad aparte, el “duende” que estaba a cargo del sintetizador, toca con una banda de música celta en el Flannery’s. Fue muy extraño verlo en ese lugar, aunque por su aspecto, se explican muchísimas cosas (Jejeje). La otra banda de reggae que se presento fue Iration, una banda veterana de Chile con un vocalista que, si baila con mas fuerza y espíritu, puede convocar la lluvia. Debo admitir que si bien era más movida que la anterior banda, no fue bien recibida por muchas personas que ya estaban muy aburridas de todo esto, entre las que me incluyo. Eran muy buenos, pero después de una noche entera de esa música, todas las canciones son iguales entre sí, y esa no es la idea. Pero todas las canciones tenían como temática la marihuana, los caños, los cuetes, los huiros, los porros, lo verde, la madre tierra que nos da frutos verdes para conectarnos con la madre naturaleza, hija de Dios Jah quien nos entrego la marihuana para amar a la madre tierra. Been there, done that.

Fuera de todo lo que se veía en el escenario, la convivencia con el publico fue pacifica y... verde. Tan verde fue que llego un naufrago a ofrecernos unos “cañitos de hierba”. Por supuesto, estos fueron rechazados, ya que pensé yo que seria un insulto al plato fuerte del festival tener sustancias ajenas al sistema orgánico de uno. Eso no pareció importarle al resto del distinguido publico.

Finalmente, después de casi 4 horas de espera agotadora, a las 12:05 aproximadamente, apareció Matthew Miller, mas conocido como Matisyahu, el rabino hasidim que curiosamente también sabe rapear y hacer beatbox, acompañado de su banda, Roots Tonic. Espectacular show y desplante, carisma y sentido artístico. Desde los clásicos como Close My Eyes y King Without A Crown hasta Youth y Jerusalem, sin fallas ni percances. También mas de una sesión totalmente instrumental y un beatbox increíble fueron incluidas en el repertorio.

Finalmente, siento que el haber estrechado al mano de Matisyahu en plena canción y que el me haya visto directamente a los ojos y yo gritando con todos mis pulmones “¡You are amazing!” fue algo muy fuerte, tomando en cuenta que él ha llegado a mí con un mensaje que yo esperaba hace mucho tiempo. La espera valió la pena, y si tuviera que hacer todo de nuevo, lo haría con gusto. Un 7. –PEACE.

¡Shalom!

¡Fotos de la primera presentacion de Matisyahu & the Roots Tonic Band en Chile!

Gil Sharone (Drummin' to roots rythmes)

Less Than Jake - "The Rest Of My Life"



I fell asleep last Saturday
Underneath polluted skies.
I walked alone on those Jersey nights, and I
Saw the boardwalk start to fall.
The emptiness starts to drown
The quiet corners of this town, and I
Late last night, I made my plans
It was the only thing I felt I could do.
Said goodbye to my best friend.
Sometimes there’s no one left to tell you the truth.

It's gonna kill me: The rest of my life.
Let me apologize while I'm still alive.
I know it's hard to face all of my past mistakes,
It's gonna kill me for the rest of my life.

This is my all time low.
Somehow it feels so familiar,
Somehow it seems so familiar.
I feel like letting go.
And every second that goes by
I'm screaming out for a second try.
Said goodbye to my best friend.
Sometimes there's no one left to tell you the truth.

It's gonna kill me: The rest of my life.
Let me apologize while I'm still alive.
I know it's hard to face all of my past mistakes,
It's gonna kill me for the rest of my life.

This is the mess I've made,
These are the words I can't erase,
This is my life support
Shutting down for the final time,
And it twists like a blade,
And kills me for the rest of my life.

If you won't forgive me, the rest of my life,
Let me apologize while I'm still alive.
I know it's hard to face all of my past mistakes,
It's gonna kill me for the rest of my life.

Dedicado a los amigos a los que les dije “Adiós”: G.G., P.Q., G.C., J.A., C.V., I.O. y a todos los que he pasado a llevar y me han pasado a llevar. Ya llegara el día en que nos veremos de nuevo, y si no, al menos sabré que si me disculpe y que yo los perdone, aun si es tácitamente.

¡Sláinte!

El Día D(esastre)

La Operación Overlord (1) de los Aliados fue un desastre: No resulto (pues no se procedió) del modo en que tuvo que haber resultado. Murieron muchas personas de ambos lados por innecesarios montones y se perdieron miles de dólares en materiales, sin mencionar lo que se perdió por accidentes, porque se cayeron, porque fueron derribados, quemados y/o bombardeados. Todo por un simple error de cálculo y por supuesto, los sucesos fortuitos, como el clima insospechado que no ayudó en lo más mínimo al asalto. Así son las cosas en el Canal de la Mancha, podría decirse.

Partamos por el plan que querían llevar acabo lo altos mandos de los Aliados occidentales (Rusia tenia sus propios problemas que solucionar con Hitler y los alemanes en el frente oriental...):
Invadir sorpresiva y fuertemente el continente europeo (2), “interrumpiendo” la Barrera Atlántica (3) de Hitler, y establecer en menos de 5 días un punto de partida en Francia lo suficientemente estable como para no tener que volver a retirarse y devolver el tan difícilmente conquistado territorio a los alemanes y los colaboracionistas franceses (4). Por supuesto, la historia escrita por los vencedores nos enseña que esto fue logrado sin mayores percances que los que nos muestran las películas y la televisión (5). Pero astutamente se han dejado fuera de los archivos las peripecias y torpezas que fueron llevadas acabo antes de llegar a la meta.

Lo que pocos saben es que el famoso
Día D (6) no empezó el 6 de junio de 1944, sino el día anterior. Este es en grandes palabras, el esquema: En la noche del 5 de junio de 1944 se planeo una invasión aérea de paracaidistas (7) (Siempre la primera línea de todo ataque, incluyendo operaciones posteriores como Market Garden en Holanda y el cruce de la línea Siegfried), que caerían tras las líneas enemigas alemanas de Normandía, zona costera al norte de Francia, lugar donde aun se encuentran las 5 playas que fueron invadidas la mañana siguiente por el grueso de la infantería aliada, apoyada por tanques y un poco de apoyo aéreo y marítimo. La idea inicial era atacar por la retaguardia los puntos clave de los alemanes a cargo de esta región de la Barrera Atlántica, lugar que seria, según Hitler y sus obedientes mascotas nazis y los altos mandos alemanes, la zona más propensa a ser invadida por los Aliados, exceptuando por supuesto, Calais, la punta más cercana a la isla de Inglaterra (Cabe mencionar los avances alemanes y las invasiones efectuadas a las islas inglesas (8) del Canal de la Mancha, pero eso es tema aparte). Estos puntos claves eran los pueblos o los lugares aledaños que tuvieran un cañón antiaéreo o marítimo, a fin de que no se pudiera usar, ni en contra de los aviones que pasarían por la región al día siguiente, ni contra los buques que estaría cerca de la costa o las lanchas Higgins de desembarco (9) que traían a los soldados, tanques, etc.

Este plan no llego a buen puerto por el simple hecho que los Aliados no tenían la suficiente Inteligencia de campo (Espionaje, entre otros) como para darse cuenta que
los alemanes ya habían previsto que algo como esto podría suceder, por lo que se atrincheraron, fuertemente armados y protegieron hasta el ultimo hombre los lugares objetivo (10). No obstante los Aliados lograron engañar momentáneamente a Hitler, para que dirigiera su atención a Le Havre, la falta de precisión, fruto de una inexhaustiva investigación y espionaje de la zona que rodeaba Normandía fue la mayor torpeza de los Aliados en la preparación de la invasión (Es interesante considerar que los alemanes si lograron espiar a los Aliados ensayando la invasión en playas del sur de Inglaterra (11) un par de días antes). Además, Montgomery y otros cabecillas aliados no contaron con la fuerza antiaérea que tenían los alemanes tierra adentro, la cual usaron para desbaratar casi por completo la invasión de paracaidistas la noche del 5 de junio. Tampoco previeron el clima adverso y la neblina del Canal de la Mancha cuando se preparaban para desembarcar (12), lo cual no permitió que pudieran ser destruidos los búnkeres en la costa con los cañones de los buques, fallando por mucho o por poco, destruyendo todo, menos lo que se suponía debían destruir. Antes del 6 de junio, el General Eisenhower, ya aconsejado por sus colegas de no proceder bajo estas consideraciones climáticas y logísticas, se mantuvo tercamente en su posición, lo que resulto en el desastre ya explicado.

Finalmente, podríamos atribuir a que la única gran razón por la que los Aliados lograron su cometido fue porque se mantuvieron firmes sin retirarse, emulando probablemente lo que sus propios enemigos habían llevado a cabo durante los fines de la década de 1930 e inicios de la del 40 y que les permitió apoderarse de tanto territorio europeo en un lapso tan corto de años: Oleadas y oleadas de lanchas, tanques y soldados siguieron llegando durante horas a las playas de Normandía, sobrepasando los números y las filas alemanas. El resto es historia, pero no la historia que nos cuentan.

¡Sláinte!

* Bibliografía:
(1, 2, 3, 4, 6, 8, 9, 10, 11 y 12) Gracias a Wikipedia por la información;
(5) Gracias a Go France por la información;
(7) Gracias a History Net por la información; y
(Imagen) Cortesía de Wikipedia.