Posts mit dem Label Amigos werden angezeigt. Alle Posts anzeigen
Posts mit dem Label Amigos werden angezeigt. Alle Posts anzeigen

"Ésta Vez"

Hace más o menos un año y medio, a principios de abril del 2007, se llevo a cabo la celebración de la Semana del Colegio en el Deuthsche Schule Sankt Thomas Morus , o para que no se confunda el lector, las “Alianzas”. Como ya es habitual en este colegio desde mucho años antes a que yo siquiera me presentara en sus pasillos, el día viernes de la semana en cuestión siempre se celebra la competencia de tocatas, donde una banda de cada nivel de enseñanza media (Encargados cada uno de cada una de las cuatro alianzas) presenta una banda con una canción original. No un cover ni nada parecido, sino una pieza original. Curiously enough, ese año el primero medio, con quienes tengo contacto aun, acudieron a mi para consultarme y pedir asesoramiento. Después de una larga conversación con el cabecilla de este evento, decidí entregarles en préstamo una de mis propias canciones (No puedo decir cual es, pues aun no se como se llama...).

Así es. Durante aproximadamente 4 minutos, y por primera vez en la historia, se escuchó una canción completa basada en el trabajo de mi ya infame proyecto personal (actualmente compartido con Javier Madrid) Barfly 23. Sin embargo, y por razones de conveniencia, algunas partes y cadencias tuvieron que ser alteradas. El nombre final de la canción es “Ésta Vez”, cover semi-original de una de mis canciones, con letra de la cosecha de estos jovencitos. Fue singular la sensación que me produjo el ver finalmente una de mis canciones en vivo, y me di cuenta que si puedo hacer grandes cosas con mi música, y con lo que sea que me proponga. Pero no quiero quitarles el crédito a los muchachitos que tan buen trabajo hicieron. El éxito es de ellos, yo solo soy un gaje en todo el asunto en sí.

Es importante recalcar que a pesar de que existen muchas bandas independientes en la situación en que Barfly 23 se encuentra, se me ocurre que muy pocas bandas son tan escrupulosas con sus creaciones como yo. Es obvio que mi escepticismo y mi orgullo impidieron en cierta medida que yo entregara esa canción en préstamo de manera instantánea, pero se que fue lo mejor que pude haber hecho, pues finalmente una de mis canciones paso la prueba de fuego, que no fue (contrario a lo que el lector está pesando) el haber ganado la competencia (cosa que no paso tampoco), sino la mía propia. El estar en el publico y oír mi música, por muy ligeramente alterada que haya estado, me hizo ver que me es posible llegar a un escenario también. Aparte, si ellos escogieron esa canción, les tuvo que haber agradado. Otro triunfo.

Para su deleite y para despistarlos un poco mientras me escabullo, les dejo unas fotos que yo mismo saqué de la banda durante su última hora de ensayo antes de salir a tocar. Espero les gusten. Lamentable no tener un video de la tocata, pero no todo se puede. Estas no son todas las fotos, pero pueden encontrar el resto
aquí.
¡Sláinte!

Mi "cumple" (6 de junio, 2008)

Quincho...

Después de ver esto...
...Lo único que quiero es hacer asados con lluvia. En serio.

¡Sláinte!

Humanos...

Siempre tan complicados. Y curiosamente se lo atribuyen a su tan llamada complejidad y mente evolucionada, los muy soberbios. Y yo me pregunto: “¿Qué puede tener de complejo un animal que llega a un lugar, lo consume, lo abandona y consume todo lo del siguiente lugar que habita, y así sucesivamente?” Para mí, no mucho. Pero bueno, supongo que han sobrevivido por mas de diez mil años no solo gracias a su soberbia. Algo de interesante tendrán. En su momento me intereso mucho esto, y decidí empezar a convivir con ellos, sin que ellos lo supieran, claro está.

De todas maneras, sigo impresionado por la falta de simplicidad que estas bolsas de carne. O más bien, por la necesidad imperiosa que tienen de complicar toda su vida y ver el vaso mitad vacío, siempre. O lo que es peor, no pensar en cosas negativas y difíciles, sino no pensar de un modo más lógico.

Por ejemplo, el otro día iba yo tranquilamente por la calle y veo que en una de estas micros (”Micro-que”, si son grandotas, especialmente esas que se doblan!), hay un muchacho sentado en el asiento de la ventana, mirando con cara ensimismada, con el ceño fruncido. Me acerque a el y empecé a oír sus pensamientos. Estaba analizando su entorno, intentando inútilmente separarse de el. Al parecer él estaba demasiado preocupado de esas trivialidades, por lo que se le paso el paradero en el que tenia que bajarse. A caminar se ha dicho, pequeño distraído. Tal vez si logro despegarse de su entorno, pero no le salió tan bien. Espero que no haya llegado tarde a donde tenia que ir. Me agradó el muchacho ese. Es silencioso y muy para sí mismo. Sin embargo, hasta pensar en nimiedades los perturba.

Otra vez, mientras paseaba por Las Condes por la noche, vi a una niña sentada en el respaldo de una banca en una plaza, fumando. La percibí molesta así que me senté junto a ella para darle compañía, aunque ella no pudiera verme. Sonó su celular y me di cuenta que su voz se elevó de tono, como si se hubiera asustado. También sentí que alguien se acercaba a nosotros por la espalda, así que me di vuelta, solo para encontrarme con un tipo, de mediana complexión, edad similar a esta chica y con un fuerte olor a humano, o sea, a sucio.

Viendo las melosas y estresantes reacciones de ambos en el lugar, me intrigué. Los seguí a lo que supuse era la casa de ella. Ahí, hablaron un momento diciendo cosas que no eran las más elegantes en cuanto a lo que yo sentía se avecinaba, pero hace ya muchos siglos que la humanidad perdió su elegancia, así que poco importó. El se metió a la ducha y ella se quedó sentada en el sofá del living, pensando y poniéndose exponencialmente más tensa, o tal vez era algo mas? Que sé yo.

Decidí irme, pero como supuse que algo raro iba a pasar, volví a la mañana siguiente a su casa para comprobar mi hipótesis. Descubrí que todavía no había gente en pie, pero espere, pues yo no tenía mucho trabajo que hacer ese día. Me serví una taza de café y una tostada, y empecé a desayunar (Que brillante invento esto del “desayuno”... Bonita palabra, por lo demás...). Un par de minutos después, la muchacha entra en la cocina sin nada mas que un sostén, y un pantalón de pijama que le quedaba grande. Se veía enferma, y despedía un olor muy extraño al pasar. Lo supe porque paso frente a mi. Se puso a buscar en las gavetas con apuro. Por su cara de frustración, no encontró lo que quería, aunque sabia que había pasado lo que yo había imaginado, pero nunca pensé que algo de esa naturaleza podría dejar a alguien de tan mal humor, cuando tengo entendido que todo lo que hace es lo contrario. Fue hacia el mueble donde guardaban las bebidas alcohólicas. Tomo un gran sorbo de pisco y se devolvió a sus aposentos, solo para después volver, y repetir el trago, mas intensamente. Parece que tenia sed.

En fin, ya no podía aprender mucho mas de esta persona, pues tenia asuntos que atender. Lastima. Limpié mi plato, lo guardé y me fui de ahí, y me llamo la atención que ella no se diera cuenta de que había una tostada y una taza de café flotando en medio de la cocina, frente a sus ojos. Aun me sorprende lo poco perceptivos que son estos seres.

Finalmente, un par de días después, llega una orden para mí. En la tarde de ese día, el cielo se puso rojo, cosa que no significaba nada mas que una larga tarde y noche de trabajo. Una vez mas, se me encomendó a mí la limpieza. Detesto tener que ser siempre yo el que limpia, y no el que prepara los cimientos, o el que reaviva los fuegos mundiales, o el que repone y recupera los Elementos. Después vinieron las instrucciones a través de los ladridos y maullidos de los perros y gatos, aunque yo entendía cada palabra. “Entonces es así como Él quiere que sea llevado a cabo fatídico asunto, me dije en voz alta. Así que mejor me ponía a trabajar pronto. Se me facilito mucho la tarea especialmente ahora que todos estuvieron tan pendientes del color del cielo durante el noticioso (Como sí ellos supieran que significaba, ilusos). Después de ver las noticias, todos fueron a dormir.

“Llego la hora” les decía yo a ellos mientras dormían, sentado junto a sus camas. Lentamente, se levantaban, se quitaban la somnolencia de los ojos y me miraban con sorpresa y miedo, pero nada se comparaba con la cara que ponían al darse vuelta y verse a sí mismos en sus camas, sin respiración y fríos como el hielo. Las preguntas típicas iban y venían y yo solo podía decirles: “Ya vendrá la hora de respuestas, pero por ahora tengo mucho trabajo. Con su permiso, Sr./Sra./Srta.”

Así fui pasando por cada pieza, cada casa, cada edificio, cada casa, cada ciudad, cada país y cada continente. De vez en cuando me detenía para conversar con algún gato, perro u otro animal que los habitantes de estos lugares llamaban “mascotas”. Muchas cosas me contaban, algunas tristes y otras entretenidas y graciosas. Siempre tiene alguna historia que contar estos animales. No me sorprende que lleven tantos milenios caminando esta Tierra. Estuvieron en los primeros años del mundo, y estoy seguro que estarán también en los ultimos.

Al terminar nuestra labor, todo quedó en silencio, en orden, limpio y preparado para los Siguientes. Espero que ellos no sean tan “complejos” como los humanos, pero mi sarcasmo había perdido su gracia, ahora que ya no estaban los Humanos. Lastima, también, que no tuve el tiempo suficiente para aprender de ellos mientras este mundo les fue prestado. Lo mismo paso con los reptiles gigantes. La próxima vez no será así.

Humanos...

Aviso comercial musical!

Un amigo mío de la Universidad Diego Portales esta vendiendo esta guitarra Squier Stratocaster para zurdos. Estas fotos debieran ser suficiente información por ahora. Cualquiera que este interesado, avísenle y dejen sus posts en esta pagina para que se contacten con el dueño de la guitarra. Mas adelante agregare los specs de la guitarra. Adiós y cuídense. –PEACE.

¡Sláinte!

En cuanto la cerveza fluye y la tos se calma...

Volviendo de un excelente fin de semana con los gracioso personajes que animan la Universidad día a día, me encuentro nuevamente en esta silla, escribiendo de nuevo. No es malo, es útil, pero no necesariamente bueno. La tos me esta matando, pero afortunadamente la fiebre bajo por un rato dándome oportunidad para poder sentarme y escribir. Hagamos eso entonces, dijeme yo a myself mismo.

Es bueno entender muchas cosas sobre el humano y uno mismo en relaciona los otros. Particularmente cuando uno ve su vida compartida con 11 personas en un departamento, o con cuatro en un departamento, o con cientos en una Universidad. Uno descubre mucho de uno y de los demás y finalmente, en mi caso particular, se vislumbra como es eso de “conocer a otra persona a través de pasar tiempo con el / ella”. Pamplinas, pensaba yo. Pero soy humano, y como tal me equivoico una y otra vez.

Pero más particularmente curioso que eso es conocerse a uno mismo, ver donde uno puede llegar a estar con el mero hecho de tener paciencia y ser perseverante. Ambas acciones son en esencia contradictorias en mi ser, pero compatibles.

La paciencia creo yo que proviene del hecho de finalmente encontrar personas como uno en el mundo, con ideas, maneras de pensar, maneras de ser, ambiciones, metas e intereses similares o aproximados a los propios. Aprender eso, entenderlo e integrarlo es parte de desarrollar paciencia y no alterarse innecesariamente. A medida que uno se conoce mejor y uno sabe con mas certeza que es lo que uno es y lo que uno quiere, menos molestas e irritantes resultan las cosas a nuestro alrededor, y por consiguiente, somos menos irritantes y molestos para los demás.

La perseverancia de la que hablo, no debe ser entendida como la búsqueda incansable de un fin, sino de mantenerse fiel a lo que uno es en situaciones en las que uno puede ver comprometida su propia identidad e intereses para doblegarse o dar pie a que alguien pase a llevar, intencional o intencionalmente, nuestras personas. Se entiende, y si no se entiende, busquen sinónimos.

Finalmente, creo que lo único de lo que me puedo quejar directamente de este fin de semana fue que se me quemó el arroz (Literalmente, imberbes mal-pensados, tarupidos), empeoro mi condición actual de salud y, para variar, el día más bonito fue justamente el día en que nos fuimos.

Gracias Chuck, Javi, Chancho, Diego, Seba, Lolo, Oswaldo, Ailiñ, Gabo y Hachi.

¡Sláinte!

El Bosque

“Imagínate lo siguiente, si es que puedes. Imagina un bosque de pinos y robles. Ahora imagina que un pequeño incendio consume lentamente el bosque, y tu y yo vemos como el incendio avanza mas y mas, pero yo no puedo hacer nada para evitarlo, porque tengo otros bosques a mis espaladas que requieren de cuidado, por que, o están recién creciendo o tienen un riesgo de incendiarse también. Mis manos están atadas detrás de mi espalda, y tengo la boca y la nariz llenas de sangre, por lo que gritar por ayuda es imposible. Mis ojos están vendados, por lo que solo puedo usar mi oído para recibir lo que tenga que oír o deba ser oído. No podré saber con certeza en que momento el fuego me va a alcanzar, y menos a que dirección correr para estar seguro. No puedo verte, ni decirte anda, pero tampoco te oigo cerca, y no se donde estas, ni lo que haces. Has huido, para salvarte, pero me has abandonado, me has dejado a morir y a lidiar solo con un incendio pequeño, rápido e incontrolable. Eso es lo único que puedo pensar de ti, pero tengo otras cosas de que preocuparme ahora.

Repentinamente siento calor y el sonido de madera y hierba quemándose crece. Empiezo a transpirar y caigo de bruces producto del agotamiento y el calor, solo para ser levantado inmediatamente del suelo por múltiples manos que me agarran, y cubren mi cabeza y varios brazos que me llevan un lugar menos caluroso, lejos del peligro, intuyo yo. Me sacan las vendas de los ojos, pero estoy temporalmente ciego debido a la luz que estoy viendo, pero no me molesta. Estoy a salvo y esta gente me salvó y me está cuidando. Me tienden en una camilla y empiezan a curarme la boca y la nariz, y relajan los músculos de mis muñecas comprimidos por las ataduras que llevaba. Estoy preocupado por tu paradero, pero los extraños héroes me retienen alegando que no estoy sano y necesito estar bajo cuidados y observación.

Pasan las semanas, los meses y los años. Finalmente me he recuperado de mis heridas, pero siguen estando rojas y sensibles, a pesar del tiempo que ha pasado, pero cada día mejoran a pasos agigantados. Finalmente, un día decido volver al bosque a ver el daño que el incendio ha causado y ver que se salvo o que puede recuperarse, o que se fue para siempre. Al llegar, no me sorprende ver un páramo gris y frió, cubierto de carbonizados troncos y un fuerte olor a resina y madera quemada. Entre las cenizas del lugar encuentro algunas cosas triviales, pero de un modo, simbólicas y significativas (Un recordatorio, tal vez...). Entre ellas, encuentro una guitarra con algunas cuerdas menos, un pedazo de papel con garabatos familiares, una chaqueta de cotelé vieja, pero intacta, y más importante que todo lo demás, un niño.

Mas bien, un adolescente delgado, enjuto y desgarbado, con ojos amarillos, vacíos y solos. Le pregunto quien es y de donde salió, pero el solo me tiende la mano seriamente, la cual estrecho. Inmediatamente siento que sus nudillos están raspados y noto que tiene hematomas en su cuerpo, cortes y una notoria línea que dejo un par de lagrimas recién derramadas en sus pómulos. Al tomarle la mano, me sonríe, y no puedo evitar sonreírle de vuelta. Inmediatamente después de eso, se desmaya, pero alcanzo a sostenerlo antes que caiga totalmente al suelo. Como no puedo dejarlo solo, decido cargarlo hasta encontrar ayuda, aunque me siento y me sé totalmente solo y aislado. Después de recorrer la pradera de cenizas que solía ser un gran bosque de pinos y robles, decido descansar y tiendo al joven extraño y lo tapo con la chaqueta que encontré. Después de mas o menos unos 32 días, veo que alguien se acerca desde el horizonte, con el sol en su espalda, lo cual me incapacita de identificar al extraño hasta que se encuentra a unos pocos metros de mí. Mi respiración se acelera y mis pupilas se dilatan. Eres tu. Has vuelto.

Pero algo no esta bien. Algo ha cambiado, y lo siento en el instante que no se produce el impulso de abrazarnos después de tanto tiempo sin vernos. Pero no eres tu. Soy yo el que ha cambiado. Rápidamente, después de intercambiar unas frías palabras, me levanto solo para ver en tu mano algo rojo, blanco y azul, sangrante, que gotea un espeso liquido rojo, con matices café sobre el suelo grisáceo. Es un corazón. Lo aprietas y yo inmediatamente caigo de rodillas al suelo retorciéndome de dolor. Pero es un dolor diferente. Es un dolor que produce ira, pena y decepción. Es mi corazón el que tu presionas en tu puño, mientras me miras desde arriba con una sonrisa maliciosa, falsamente inocente, y unos profundos y hermosos ojos oscuros que dejan escapar una terrible sensación de hielo, depositándola en mi espina. No puedo levantarme del suelo, y tu continuas presionándolo, sonriendo y riéndote de mi.

Después de lo que parece una agonía en la que yo dejo escapar gritos y llantos de ayuda y dolor, tu dejas repentinamente de torturarme y desvías tu mirada a algo que se acerca desde mis espaldas. Tu expresión ha pasado de burlesca y arrogante, a temerosa, incrédula. No puedo saber que es lo que te tiene así, pero de nuevo, tal como fue en el rescate del bosque y el incendio, un par de manos me toman de los brazos y me levantan. Veo a mí alrededor y veo que el joven enjuto, desgarbado y delgado, con ojos amarillos sin vida se ha convertido en un joven mayor, con un aro en la oreja izquierda, el pelo revuelto, anteojos de borde café y carmesí y una barba de unos dos días. Trae puesta aun la chaqueta de cotelé con la que lo cubrí después de encontrarlo, solo que esta vez le queda perfecta. Sus ojos ya no son amarillos y taciturnos, sino se han vuelto de un profundo color naranjo, llenos de vida, vitalidad y de esperanzas, aunque en ese instante, estaban desbordados con venganza y revancha. Pero rápidamente relaja su cara y te sonríe, mientras sus ojos se cristalizan con alegría y amor.

Tras de el, vienen los desconocidos héroes que me salvaron del incendio. Veo caras conocidas, llenas de fe, esperanzadas. Vienen armados con espadas y ballestas, e instrumentos musicales. Unos se acercan y me abrazan, otras se acercan y me besan, inyectando vida en mi, e impregnándome de su aroma, para siempre, otros toman mis manos y me transmiten un calor inocente y nuevo a mis extremidades. Ponen sus manos en mis hombros y siento que todo mi dolor era pasajero, y que el amanecer esta en mis espaldas mostrándome todo el páramo chamuscado en el que estaba el bosque, desde un punto elevado, como si estuviera viendo un valle.

Pero ahora ya no es un paramos muerto. Pequeños retoños de árboles asoman sus hojas tiernas entre las cenizas, alimentándose de las mismas, creciendo más fuertes y hermosos que sus predecesores. Un riachuelo tímido empieza a correr entre los futuros pinos y robles del suelo, nutriéndolos y llevando sus semillas a la playa y el mar, y más allá. El viento sopla y a mi cara llega el papel garabateado que encontré al llegar. Es un pedazo de papel con tu nombre escrito en el, con vivos colores. En el dorso está mi nombre escrito, con los mismos colores. Inmediatamente después de leerlo, se prende fuego y se consume en el aire mientras el viento se lo lleva a las nubes. Finalmente decido levantarme y crear un bosque nuevo, con sonidos, paisajes y criaturas nuevas. Pero tu sigues aquí, frente a mi, al joven de la chaqueta, a quien no te atreves a ver a la cara.

Pero para sorpresa tuya, el extrae su propio corazón del pecho, y te lo ofrece a cambio de que me devuelvas el mío, pero no lo aceptas. Te niegas a ver el sacrificio que aquí se esta llevando a cabo, y no dices nada. Pero tampoco niegas devolverme mi corazón. Al recibirlo, empieza a latir y sangre dorada sale de las arterias, fluyendo como vino en una copa. Pero yo tampoco lo quiero ahora. Es tuyo, y yo aprendo que lo entregado no puede quitarse ni devolverse, sino que solo puede ser vuelto a crear, y ser entregado, nuevo y puro.

Y si así es como debe ser, si es así como Dios lo dispuso, Él me lo dirá, y encontrare alguien mas con quien compartir este nuevo bosque, o con quien construir un nuevo bosque en otro lugar del mundo. Pero por ahora, quiero re-construir este bosque con el joven de la chaqueta, y los héroes que me salvaron la primera vez y que ahora me llaman desde un punto lejano. ‘Tu harás lo que estimes conveniente ahora’, te digo. ‘Y lo que el Señor tenga en Sus designios para ti. Mientras tanto, aquí estoy yo. No olvides lo que tienes en tu mano derecha’.

Con eso dicho, me caigo de espaldas y despierto en una cama. Son las tres de la mañana, la hora del lobo, y descubro que a pesar de que la lluvia cae torrencialmente afuera y la pieza esta oscura y fría, me siento cálido, querido y capaz de amar. Vuelvo a dormir, esta vez con una sonrisa en mi cara, y dos lagrimas brillantes como diamantes que caen silenciosamente sobre la almohada. Mañana es un nuevo día, y yo sé que tu sabes que yo estaré ahí, porque la cicatriz en el lado izquierdo de mi pecho me lo dice.”

¡St. Patrick's Day! ¡Bottoms Up!

Hola a todos:
Espero que estén muy bien, empezando adecuadamente el año académico, escolar o profesional. Por supuesto, se nos fue el verano, pero todo tiene que terminar. De lo contrario, carecería de sentido.

Pero no desesperen. Para despedir el verano y recibir al invierno como Dios manda, se acerca el Día de San Patricio, o mas conocido mundialmente como St. Patrick’s Day. Este día cae el 17 de marzo, y es el día nacional de Irlanda. Por esas casualidades de la vida, ese mismo día esta de cumpleaños una amiga mía, Katherine Strauss. Un gran saludo para ella.

Para celebrar este día las opciones fuera de casa, y las que más me han gustado son el festival de St. Patrick’s en el Flannery’s o el mismo día en el Pub Dublín de Provi. Aquí les dejo el itinerario para el Festival de St. Partrick’s en el Flannery’s. Espero verlos ahí el viernes o el sábado, sea cual sea el día que yo vaya a ir, cuídense mucho, nos vemos. –PEACE.
Flannery's Irish Geo Pub
Dublin Pub

¡Sláinte! ¡Erin Go Bragh!

P.D.: ¡Feliz martes 13 de marzo, 2007!

La familia de mi familia es mi familia...

Familia Dueñas Durán: (Izq. – Der.) Beatriz, Miguel, Victoria (A.K.A. “Huillito”) y mi hermana Isidora.
Pelusa, mi gata.
Familia Echeverría Durán: Cristián y Emilia, abajo esta mi hermana Florencia.

(Izq. – Der.) Familia Castillo Lea-Plaza (Mi abuelo y mi abuela), Huillito, Isidora y Beatriz. En el fondo estamos mi papá y yo, como siempre, quejándonos de los mugre celulares.

¡Sláinte!

P.D.: Sería una buenísima talla tener un apellido italiano o irlandés...

¡Roots!

Hola, geliebte lectores:

¿Cómo han estado? Espero que muy, muy bien. Espero que estén pasando un excelente verano, unas excelentes vacaciones, sea en la playa, la nieve, norte, sur, este u oeste. Espero que los que aun están en Santiago, pronto puedan salir de esta ciudad e ir a sus habituales lugares de descanso. Lo mismo va para los que estén en otras ciudades.

Ayer se llevo a cabo en el
Teatro Caupolican el ONE 07 Beat & Reggae Festival, a cargo de la productora Lotus. Entre los participantes de este festival se encontraba los DJs Haití & Cruz, Caso & Nakeye (Mano de Obra), DJ Set y el que me parece el cacique de los DJs criollos, DJ Raff, acompañado por (el asombroso y divertidísimo) DJ Chico Claudio, este ultimo, miembro de la banda Los Frijoles. Del espectáculo visual-musical de todos estos DJs no se puede decir mucho en comparación con el que llevo a cabo DJ Raff... DJ Raff termino por aburrirme en mala y no fui el único. ¿16 minutos seguidos con un beat? Enough is enough. El resto de los DJ eran bastante buenos, muy precisos y bien estructurados, excepto los primeros pericos, quienes tuvieron un desperfecto técnico en el escenario y no se pegaron la cachativa que si tuvieron ese desperfecto, tenían que “pull the plug”. Pero no lo hicieron, aunque no fue tan mal.

Sobre las bandas de reggae que se presentaron, yo solo rescataría a Santa banda, una banda muy nueva de Chile, que por lo que he oído son tan buenos que incluso tocaron con The Skatalites, legendaria banda de reggae ska-punk norteamericana de los 90’s. Son originales, tienen buen ritmo, son carismáticos y la voz del guitarrista es mas bien agradable. Como curiosidad aparte, el “duende” que estaba a cargo del sintetizador, toca con una banda de música celta en el Flannery’s. Fue muy extraño verlo en ese lugar, aunque por su aspecto, se explican muchísimas cosas (Jejeje). La otra banda de reggae que se presento fue Iration, una banda veterana de Chile con un vocalista que, si baila con mas fuerza y espíritu, puede convocar la lluvia. Debo admitir que si bien era más movida que la anterior banda, no fue bien recibida por muchas personas que ya estaban muy aburridas de todo esto, entre las que me incluyo. Eran muy buenos, pero después de una noche entera de esa música, todas las canciones son iguales entre sí, y esa no es la idea. Pero todas las canciones tenían como temática la marihuana, los caños, los cuetes, los huiros, los porros, lo verde, la madre tierra que nos da frutos verdes para conectarnos con la madre naturaleza, hija de Dios Jah quien nos entrego la marihuana para amar a la madre tierra. Been there, done that.

Fuera de todo lo que se veía en el escenario, la convivencia con el publico fue pacifica y... verde. Tan verde fue que llego un naufrago a ofrecernos unos “cañitos de hierba”. Por supuesto, estos fueron rechazados, ya que pensé yo que seria un insulto al plato fuerte del festival tener sustancias ajenas al sistema orgánico de uno. Eso no pareció importarle al resto del distinguido publico.

Finalmente, después de casi 4 horas de espera agotadora, a las 12:05 aproximadamente, apareció Matthew Miller, mas conocido como Matisyahu, el rabino hasidim que curiosamente también sabe rapear y hacer beatbox, acompañado de su banda, Roots Tonic. Espectacular show y desplante, carisma y sentido artístico. Desde los clásicos como Close My Eyes y King Without A Crown hasta Youth y Jerusalem, sin fallas ni percances. También mas de una sesión totalmente instrumental y un beatbox increíble fueron incluidas en el repertorio.

Finalmente, siento que el haber estrechado al mano de Matisyahu en plena canción y que el me haya visto directamente a los ojos y yo gritando con todos mis pulmones “¡You are amazing!” fue algo muy fuerte, tomando en cuenta que él ha llegado a mí con un mensaje que yo esperaba hace mucho tiempo. La espera valió la pena, y si tuviera que hacer todo de nuevo, lo haría con gusto. Un 7. –PEACE.

¡Shalom!

¡Fotos de la primera presentacion de Matisyahu & the Roots Tonic Band en Chile!

Gil Sharone (Drummin' to roots rythmes)

¡Un año muy loco! Version 3.0 (Compendio de K-R-T's 2006)

1. Mi Cumpleaños: Izq. a Der.= Maxwell Murder, su humilde servidor y Nico.
2. Camino al Valle de Elqui: Izq. a Der.= El Troll, amiga de Karla #1, Karla, amiga de Karla #2 y Beckham.
3. Casa de B-brita: Agujas del reloj= Alan, Gordo, Peregrino, Perrin, Klaustrago y Clemenz Da White.
4. Año Nuevo @ Danny's Casa: Che Clemente y Coca-cola c/ Stolichnaya.
5. Junta en Chez Carol (No fue propiamente un K-R-T, pero lo pase la raja...).
¡Sláinte por un nuevo año y nuevos carretes! ¡Espero verlos a todos uds. en ellos!

¡Un año muy loco! Version 2.0

Mas que una especie de recuento, quiero exponer como, a través de un texto, he cambiado en mis aspectos psicológicos e intelectuales, y muy posiblemente en todo lo demás. Desde ser un mocoso obsesionado con la moda punk noventera, ha un tipo que estudia (O hace que estudia, por como van las cosas...) Derecho, creo es algo muy importante, analizándolo, claro, desde mi perspectiva a la de alguien mas que intente caracterizarme. Creo que mejor será que el propio texto hable:

Día 1 de enero de 2004:

“Primer día del año. ¿Quién lo diría? Bueno, la idea ahora es fijar las metas de este año, que serian las siguientes:


I. Mejorar mi promedio. Para esto cuento con el beneficio de los electivos que me darán la oportunidad de poder estudiar lo que de verdad quiero.


II. Mejorar notablemente mi juego en golf. Debo aprender a usar bien mi ‘driver’, los fierros 3 y 4, y mejorar mi postura y distancia.

III. Formar, finalmente, una banda. Para esto debo ahorrar y comprarme un bajo y todos sus artilugios. El (CENSURADO) se comprara una batería y después reclutamos gente.

IV. Finalmente, conseguirme una mina, pero no para pololear precisamente. Para ellos, puede ser la (CENSURADO), la (CENSURADO) o alguna mina de octavo. O incluso, la (CENSURADO).

Bueno, eso seria todo. Espero adoptar el habito de escribir todos los días. Chao.”

Poniéndose mas al día, una actualización de lo que esta escrito arriba se leería del siguiente modo:

“Últimos días del año. ¿Quién diría que se pasaría tan rápido? Bueno, la idea ahora es fijar las metas y decantar las “resolutions” que espero del año que cada vez se acerca a nosotros, que serian las siguientes:


I. Salvar mi carrera. No tengo muchos puntos a favor, pero sé que en el 2007 estudiaré con mas ahínco y aprenderé a administrar mi libertad, mi tiempo, mis estudios, mi vida social y personal, todo a fin de poder obtener todo lo que sé que puedo ofrecerme a mí mismo como jurista. De mas esta decir que no lo haré solo para hacer grande a mi querida universidad, sino para que yo cumpla con algo que Dios ha destinado para mí. Lo hago por mí, para mí y “porque mi”.

II. Hacer deporte, retomar el golf y el habito ancestral de jugar una o dos veces por semana, y esperar con fervor la llegada del verano y mi salida a la cancha. El único deporte en el mundo donde uno no es mejor que otros y no se mide en relaciona otros. Los otros deportes, a diferencia del golf, no consisten en ganar, sino en hacer perder al otro. Pero cada cual hace lo que estime bueno y/o conveniente. El gimnasio también suena bien.

III. Junto con integrar mi vida académica, social, personal espiritual, deportiva y de otras índoles menores, armonizarme con mi música y terminar finalmente lo que algún día podría convertirse en el disco de B-23, o bien contentarme con grabar un par de canciones y sacar un demo. Tanto queda por terminar y comenzar aun, y creo que realmente estoy cumpliendo con lo que yo quise hacer con mi música desde la ruptura del Proyecto D.Á.L.eY, NSTW y Nimbus. Sé que me falta por mejorar, pero no puedo evitar estar orgulloso de oír mi música y decir que es algo tan propio.

IV. Finalmente, echarme una ducha fría antes de salir de mi casa y después de llegar a ella. Debo dejar de picotear en todas partes y no decidirme por un plato final. Afortunadamente, y solo para los que lo puedan llegar a entender, eso esta muriendo cada vez más rápido y más fuerte y paulatinamente estoy llenado mis manos y mi corazón de algo que me ha ayudado mas de lo que creo. Las cosas buenas vienen en paquetes pequeños... y rosados, tibios, redondos y cubiertos de una pelusa similar a la de los damascos.

V. Entender que las cosas que he vivido, pensado, sentido, experimentado, amado, odiado, son cosas que para que tengan el sentido que tuvieron, tienen o tendrán, deben terminar en algún momento, pues sino, carecen de trascendencia y caen en bolsillo roto, para nunca mas volver, dejando así ese típico gusto metálico tan característico de la incertidumbre. Sin embargo, oír ciertas cosas de ciertas personas, de corazón, confianza y humanidad real, son mas que suficientes para entender que las apariencias engañan, y más aun las que uno mismo se crea sobre la base de la suposición, el odio, el desamor, el engaño, la ira, la perdida del deseo de vivir. El pasado nos persigue, a veces para atormentarnos, pero esta vez es para que yo atine a tomar las riendas de mi vida. Llego el turno para que yo haga las cosas bien.

Bueno, eso seria todo... Por ahora. Espero adoptar los términos que he expuesto, aunque sé que si nos los cumplo todos, los que cumpla serán buenos y grandiosos. Adiós.”

No creo que sea pertinente ahondar en esto, aunque sé que deje fuera de las resoluciones y metas de este año, cosas que, a mi parecer, son demasiado obvias. Ahí se ven, se cuidan y dejan de joder y se enchufan, aunque no sepa que carajos significa eso. CACHA, ahí esta tu hermana.

¡Sláinte!

"Cara de fleto sorprendido, con aires de muppet."

¡Un año muy loco!

Así es. Se acerca el fin de un importantísimo año de mi vida y probablemente de muchas mas personas en este grandioso mundo que llamamos Planeta Tierra. Entre todas las cosas que podrían haber pasado este año, no podría escoger alguna o algunas particulares que puedan ser como quien dice la “highlight” de estos últimos 365 días (O menos, ya que aun no estamos en la noche del 31 del presente...), pero si todos tienen su significado y relevancia particular, en mayor o menor grado. Partamos, pues con las que vayan saltando a la cabeza, porque no pretendo tener un orden cronológico preestablecido en la cabeza.

Obviamente, voy a partir con mi adorado año académico, el cual, por ser yo como soy, no fue tan brillante como yo espere, pues, para ser totalmente franco, en este instante estoy muy triste y desesperado, esperando al resultado del examen de Fuentes del Ordenamiento Jurídico que se supone fue entregado ayer en la Secretaría de Estudios de la facultad. Esta demás decir que me siento como si estuviera en el pasillo de la muerte, y mi almuerzo de hoy (Arroz, salchichas y unas desaliñadas hojas de lechuga.) fue mas bien mi ultima cena que otra cosa. Pero fuera de todo lo que pueda pasar, lo cual espero que sea solo bueno y me deje la lección que sé que voy a aprender, me gustaría hablar de las cosas grandiosas que he visto en la “U” y todo lo que esto incluye.

¡ Mi Facultad preciosa: http://img242.imageshack.us/img242/8159/dudpba2.jpg !

Ante todo, quiero nombrar que nunca, en mi perra vida, hubiera imaginado tener la SUERTE de poder entrar a la mejor facultad de Derecho del país, y tener la posibilidad de conocer tanta gente increíble. Partiendo por los profesores, gente que realmente me ha marcado profundamente con todo su saber, creo que perder la oportunidad de mi vida de ser un excelente jurista bajo sus enseñanzas seria lo que mas me pesaría en el alma. No podría, con todo alcanzar a agradecerles por lo que han hecho por mi, y esto trasciende lo chupa media que podría llegar a ser, que además no lo estoy siendo.

Después de esto vienen las personas que me aguantan y yo aguanto todos los días que aparezco pro mero milagro en la facultad. No voy a dar nombres, pues hay gente que se puede sentir llevada a pasar por no tener el carácter suficiente de contentarse consigo mismos. Espero, por lo tanto, que las personas que nombre sepan quienes son, y si no saben, bien láncense a un pozo, bien profundo. No puedo dejar de pensar en ellos en estos momentos de profunda angustia y ansiedad, pues, si bien puedo entrar a otra Universidad muy beuna, sé que me costaría encontrar gente como ellos y seria injusto para las personas del futuro que yo los juzgara y tratara sobre la base de un molde humano que estos compañeros míos han dejado estampado en mi, tal vez para un largo tiempo. Puedo soportar muchas cosas, pero no quiero dejarlos atrás y volverme un fantasma, como tan bien acoto una de mis más queridas amigas. Sonara cursi, pero los quiero mucho y significan mucho para mí.

En resumen, prefiero salvar mi culo por un pelo y quedar condicional y sujeto a miles de situaciones pro el resto de mi carrera, que no estar en la carrera que YO SÉ que tengo que estudiar, en la universidad que YO ESCOGI y con la gente que YO QUIERO que este conmigo a lo largo de mi vida académica y personal. Eso lo resume todo.

Después de la universidad, creo que es pertinente nombrar a las personas que me ven fuera de la U (Lo cual es casi siempre... Soy muy flojo... O imbecil?). Empezare este párrafo nombrando a mi mejor amigo, el tipo que me cuido cuando me cure en el carrete de la tal Paloma en Junio del 2004, o 2005, el cabro que se acerco a mí cuando sentía que ya perdía a todos alrededor mío. Claro que hablo de Jorge Canelas, quien en este instante debe estar teniendo el “most triumphant” de los sueños, pues el muy gracioso tuvo la brillante idea de irse por poco menos de un año a Vietnam, aprovechando que su papá fue nombrado Embajador de Chile en dicho país (¡”Kudos” para el papi de Cane!). Y ahora el muy astuto se resiste férreamente a devolverse a su casa. Animal racional y traidor. Jajá jajá. Sea cual sea la decisión que tome, lo apoyo sin problemas, pero no estaría de mas que el muy bestia se diera una vuelta por la ciudad. Se te echa mucho de menos y haces mucha falta aquí, viejo.


Después de Canelas, voy a nombrar a los dos ebrios pro excelencia que están en la foto de mas abajo, los cuales están sosteniéndome a mí, estando yo, CURIOSAMENTE, mas tomado que ellos. Y que diablos, si eso fue mi cumpleaños. Jajajajaja. No puedo decir mucho de ellos (Max y Javier) porque aun estoy en constante contacto y vías de conocerlos, pero puedo decir que sin ellos, este año no hubiera sido como lo fue. Por supuesto, no puedo obviar a todas las demás personas anexas que no he nombrado, como por ejemplo, la Cata, la Fran, la Vale, la Danny, Koala, Nicole, etc, etc... También están presentes Uds. cabros, aun cuando les de lata juntarse o no quieran carretear.

En cuanto a otras personas del pasado que han surgido este año, les agradezco que lo hayan hecho, pues finalmente, después de largos años de incertidumbre, puedo ver con nuevas luces que ya no soy el mismo de ese entonces, y puedo volver a tener una vida y una relación con Uds. Gracias, extraños, sean bienvenidos y crean que todo estará bien.

Después, pero con mayor importancia que todo lo anteriormente dicho, esta mi familia. No voy a ahondar en quienes son y que es lo que hacen pro mí, pues eso, en la mayoría de los casos, es obvio. Sin embargo puedo decir que este año mi familia ha estado mas dinámica que nunca, con el nacimiento en marzo de...

Victoria Eugenia Dueñas Durán (Izquierda); El primer cumpleaños de Emilia Echeverría Durán (Derecha);

Y el segundo embarazo de mi hermana Florencia...

Todo eso y mas esta sucediendo y seguirá sucediendo, pero por supuesto, lo más importantes de todo eso son mis padres queridos.
Finalmente, quisiera destacar lo que este año se ha convertido en mi modo de expresarme. Estoy hablando por supuesto de mi música. En un principio fue el Proyecto D.Á.L.eY., el cual, por diversas razones que no vienen el caso, dejo de existir, dejando un vació en mi, pero dándome la oportunidad de remontar mis estudios el segundo semestre. Con todo, mi necesidad de escribir y expresarme me impulso a crear un nuevo alter ego para mi persona, y de ese modo nació Barfly 23, o B-.23, para que sea mas corto. Nunca imagine ser capaz de escribir música y poder hacer todo lo que siempre había querido hacer musicalmente, con los medios y las posibilidades aun limitadas, pero existentes. Aun cuando llevo casi un año alardeando acerca de este proyecto personal que cada vez esta más cambiante y variado, espero tener por lo menos algo grabado apropiadamente para el verano que se acera o dentro de los primeros meses del año que viene. Agradezco a todas las personas que me han ayudado y criticado en esta aventura, especialmente, Peregrin Tuk y Paula.
Espero que todo salga bien en mi vida académica, social y familiar, y en las de Uds. también. Suerte en la PSU, la U y todo lo que Uds. hagan por su vida. Ahí se ven, gracias y cuídense mucho. –PEACE.

¡Sláinte!