¡Cachagua Beach, d00dz!

Como dije en el titulo hace mas de una semana, esta entrada estaba sujeta a edición debido a la escasez de fotos que acompañaran e ilustraran todo lo escrito en esta bitácora improvisada de lo que fueron todas mis vacaciones. No obstante, por la cantidad de cosas que hice, a mi parecer, creo que voy a publicar todo dividido en dos partes, correspondiente, cada parte a una de las dos semanas que estuve en Cachagua, vale decir, desde el lunes 5 de febrero en la noche y el viernes 16 de febrero en la mañana. Pero la segunda parte solo seran fotos. En fin, démosle al asunto este.

No puedo decir que viajar en bus es lo mejor del planeta, conveniente, rápido y cómodo. Al contrario, fue un infierno móvil, lento e incomodísimo. Admito, con todo, que gran parte de haber vivido esa odisea motorizada fue mi culpa, pues no se me ocurrió preguntar cuál era el recorrido que el bus iba a tomar para llegar a Zapallar. Para la comprensión del lector, le explico que hay dos maneras generales de llegar en bus desde Stgo. City hasta Zapallar: La primera, la mejor y más conveniente y rápida es la que yo llamo “Catapilco - La Laguna”, que es un viaje que se hace a través del túnel La Calavera, haciendo un viaje de 2 horas y media a reventar, y eso con trafico severo un viernes en la tarde en cambio de quincena; El segundo trayecto es el de La Ligua, ese pueblito en medio de la nada famoso por sus dulces con manjar y empalagosa harina (¿O azúcar flor...?). Este pueblo es simplemente la primera parada del bus... de manera formal. Este se detiene varias muchas veces antes de llegar a la primera parada oficial del recorrido, recogiendo gente y dejando gente en medio de la nada, ralentizando todo el viaje. Después de La Ligua, tenemos que pasar por Papudo, donde perdemos el tiempo de manera olímpica. Finalmente llegamos a Zapallar... Pero ahí se detiene y si no es por que mi papá me estaba esperando en la terminal, hubiera tenido que caminar 6 kilómetros a pie hasta Cachagua con mas de 30 kilos de equipaje, entre los que mi propio equipaje solo usaba un 15%. Malditos encargos de “...llevar cosas desde Santiago”. Por esas locuras de la vida, mi hermana y mi cuñado me encargaron unas cosas en el ultimo momento, así que tuve una excelente carrera por Las Condes y providencia para ir a buscar llaves, “waders”, “baby björns”, ir a dejar llaves, perder celulares en un taxi, recuperar celulares en un taxi, y después una hilarante carrera hasta el Terminal de buses solo para saber que el estúpido bus se atraso media hora… así que salí de Stgo. Agotado, enojado (para variar), sediento y media hora mas tarde de lo que el pasaje decía. Quede Z en mi saco de dormir instantáneamente después de comer.

Día martes: Me quede en la casa con mi familia a quien no veía desde hace un par de días. No quería hacer anda, estaba aun molesto con lo del viaje. Al día siguiente se puso mas movida la cosa, particularmente con el webeo extremo y regaloneo salvaje con mis sobrinas Emilia y Victoria, de 11 meses y un año y 5 meses, respectivamente. Fuera de todo eso, fuimos a pegarle una visita a la playa, donde pude tostarme (No quede parejo, wn, me veo raro... ¡De nuevo!) y nadar cual chungungo en el mar, el cual, por alguna asquerosa razón, la semana siguiente se atesto de medusas muertas, y una que otra de esas mugres vivas. Relajante, hermoso, asquerosas a c*g*r las we*s de medusas, wn.

El miércoles fue la hora de probar por primera vez la cancha de golf de Costa Cachagua. Los años anteriores habíamos estado como “miembros transeúntes” del Club de Golf Cachagua, pero este año no fue así, lamentablemente. No obstante, no puedo decir que quede inconforme con la cancha del resort ese (Bien “new-rich” el complejo ese de Costa Cachagua, aunque yo lo encontré la raja. Sin embargo, ahora se explican varias cosas de ciertas personas que conozco...). En el hoyo 8 me encontré con unos inquietos y peludos conejos y en la alguna del 9, gansos, patos y taguas. Me gustan esas cosas. Preciosa cancha, excelentemente bien cuidada. Un 6,5, solo por no ser de 18 hoyos. (*)
Ese día siguió el webeo playero con mi cuñado, Miguel. Debo agregar en este instante las fotos de la naturaleza que el y yo encontramos en nuestro propio patio trasero. Estas son las dichosas fotos:

Así es amigos, eso es una oruga, pero con un plus. el grosor de este inocente y paliducho gusanito era como el de un dedo anular de un hombre adulto. Entre las conjeturas que pusimos sobre la mesa con el Maikol y el resto de la familia, llegamos a la conclusión que probablemente nos estábamos enfrentados a una oruga de
Madre de la Culebra. Recientemente, investigando, me di cuenta que no puede ser una oruga de este insecto, pues este insecto pone huevos de larvas, no de orugas. El misterio del gusano misterioso sigue misteriosamente “misteriandonos” a todos.
La otra foto es esta: Un araña pre-historica. ¿Cómo sabemos eso? Porque a diferencia de las arañas modernas, esta araña tenia una coraza dura que cubría y unía su cuerpo, impidiendo que el torso y el abdomen de la araña estuvieran seccionados en el cuerpo. Es cosa de que Uds., mis muy cultos lectores, comparen esta foto proporcionada por Michael con alguna que Uds., nerditos, pueden encotrar/buscar en Internet.
La tercera y cuarta foto corresponden a lo que hicimos esa noche con mi cuñado pequeño. A esa, se sumo otra el día siguiente, así que tuvimos un excelente almuerzo de corvinilla con papas y crema. Exquisito, simple, rápido. Debo aprender a cocinarlo, ASAP. Junto a la corvinilla en la tabla, colocamos una moneda de 500 Pesos chilenos, para la escala. Gran pesca.
El jueves no fue un día mucho más diferente a los anteriores, pero se paso la raja igual, sus nueve hoyos, su webeo en el Internerd para subir algunas cosas y hacer la pega del foro, su chapuzón y su pesca cuatika, con corvinilla segunda incluida, esta vez un poco menos pesadita que la anterior.

Llega el día viernes entre pompa y gritoneo extremo de Emilia, hija de mi hermana Florencia. Llega mi hermana Isidora con Victoria, A.K.A. “Huillito”, Beatriz y mi abuelo. Finalmente, toda la familia reunida bajo el mismo techo: Los Dueñas Durán (4), los Echeverría Durán (3 ½), los Castillo (2) y los Durán (3). Excelente, me encanta cuando la casa esta llena, pues es indicio de muchos panoramas, cosas que hacer y comida y bebida en abundancia. Soy un Hobbit promedio, jajaja.

Emilia, A.K.A. "Tontín" (arriba) y Huillito.




Sábado. Polo. Gana el equipo amarillo, que creo era “La Dolfina”. Excelente partido, pero como yo no soy muy conocedor, simplemente fui a ver caballos correr. Es prácticamente lo único que me interesa: Caballos de puro músculo galopando hechos un soplo por la cancha. Lamentablemente este año no pude andar de a caballo, pero que se le va a hacer, no? Mi deporte al fin y al cabo es el golf (Al menos soy bueno, y por la put* m*dre que no es por ser “quebrao” que soy bueno en esta wea...). Rescato y recomiendo fuertemente las empanadas de marisco del Club Ecuestre “Cala Vicuña” de Cachagua. Formidables, y por lejos superiores a muchas otras.
Para el almuerzo del sábado, cototo asado con la familia y los invitados que eran mis tíos y mi primo, José Pablo, quien además me saco una foto para que más buena. En cuanto la tenga la subo. Pero la cosa no termina ahí. Cuando yo partí a comprar bebida, vuelvo a la casa solo para encontrarme que promotores de La Crianza (Carnes, me parece) han invadido nuestro evento y sacaron fotos para la revista Cosas de nosotros haciendo su asado familiar. ¡Excelente, nos regalaron aceite de oliva y muestras gratis junto a dos tablas para cortar! Mas bebida y comida para mi paladar de hobbit. Llegamos así al domingo, con la triste partida de los Echeverría (Cristian se fue solo, tenia pega el lunes...), quienes volverían mas tarde y los Dueñas, quienes no pudieron volver. Quede triste y solo con mi abuela, mis papas, mi hermana y mi sobrina. Pero después tooooodo mejoró el lunes como a eso de las 11:30 de la mañana (Esto es solo apra los entendidos... ¡XD!). Cuídense mucho y nos vemos. –PEACE.

¡Sláinte!

(*) Para los golfistas que lean esto y se interesen por esta cancha: Mucho cuidado con el hoyo 3. Cuando lo vean van a entender a lo que voy. Buena suerte, y encomiéndense al Grandísimo para no perder el primer tiro. Saludos y nos vemos luego.

¡Roots!

Hola, geliebte lectores:

¿Cómo han estado? Espero que muy, muy bien. Espero que estén pasando un excelente verano, unas excelentes vacaciones, sea en la playa, la nieve, norte, sur, este u oeste. Espero que los que aun están en Santiago, pronto puedan salir de esta ciudad e ir a sus habituales lugares de descanso. Lo mismo va para los que estén en otras ciudades.

Ayer se llevo a cabo en el
Teatro Caupolican el ONE 07 Beat & Reggae Festival, a cargo de la productora Lotus. Entre los participantes de este festival se encontraba los DJs Haití & Cruz, Caso & Nakeye (Mano de Obra), DJ Set y el que me parece el cacique de los DJs criollos, DJ Raff, acompañado por (el asombroso y divertidísimo) DJ Chico Claudio, este ultimo, miembro de la banda Los Frijoles. Del espectáculo visual-musical de todos estos DJs no se puede decir mucho en comparación con el que llevo a cabo DJ Raff... DJ Raff termino por aburrirme en mala y no fui el único. ¿16 minutos seguidos con un beat? Enough is enough. El resto de los DJ eran bastante buenos, muy precisos y bien estructurados, excepto los primeros pericos, quienes tuvieron un desperfecto técnico en el escenario y no se pegaron la cachativa que si tuvieron ese desperfecto, tenían que “pull the plug”. Pero no lo hicieron, aunque no fue tan mal.

Sobre las bandas de reggae que se presentaron, yo solo rescataría a Santa banda, una banda muy nueva de Chile, que por lo que he oído son tan buenos que incluso tocaron con The Skatalites, legendaria banda de reggae ska-punk norteamericana de los 90’s. Son originales, tienen buen ritmo, son carismáticos y la voz del guitarrista es mas bien agradable. Como curiosidad aparte, el “duende” que estaba a cargo del sintetizador, toca con una banda de música celta en el Flannery’s. Fue muy extraño verlo en ese lugar, aunque por su aspecto, se explican muchísimas cosas (Jejeje). La otra banda de reggae que se presento fue Iration, una banda veterana de Chile con un vocalista que, si baila con mas fuerza y espíritu, puede convocar la lluvia. Debo admitir que si bien era más movida que la anterior banda, no fue bien recibida por muchas personas que ya estaban muy aburridas de todo esto, entre las que me incluyo. Eran muy buenos, pero después de una noche entera de esa música, todas las canciones son iguales entre sí, y esa no es la idea. Pero todas las canciones tenían como temática la marihuana, los caños, los cuetes, los huiros, los porros, lo verde, la madre tierra que nos da frutos verdes para conectarnos con la madre naturaleza, hija de Dios Jah quien nos entrego la marihuana para amar a la madre tierra. Been there, done that.

Fuera de todo lo que se veía en el escenario, la convivencia con el publico fue pacifica y... verde. Tan verde fue que llego un naufrago a ofrecernos unos “cañitos de hierba”. Por supuesto, estos fueron rechazados, ya que pensé yo que seria un insulto al plato fuerte del festival tener sustancias ajenas al sistema orgánico de uno. Eso no pareció importarle al resto del distinguido publico.

Finalmente, después de casi 4 horas de espera agotadora, a las 12:05 aproximadamente, apareció Matthew Miller, mas conocido como Matisyahu, el rabino hasidim que curiosamente también sabe rapear y hacer beatbox, acompañado de su banda, Roots Tonic. Espectacular show y desplante, carisma y sentido artístico. Desde los clásicos como Close My Eyes y King Without A Crown hasta Youth y Jerusalem, sin fallas ni percances. También mas de una sesión totalmente instrumental y un beatbox increíble fueron incluidas en el repertorio.

Finalmente, siento que el haber estrechado al mano de Matisyahu en plena canción y que el me haya visto directamente a los ojos y yo gritando con todos mis pulmones “¡You are amazing!” fue algo muy fuerte, tomando en cuenta que él ha llegado a mí con un mensaje que yo esperaba hace mucho tiempo. La espera valió la pena, y si tuviera que hacer todo de nuevo, lo haría con gusto. Un 7. –PEACE.

¡Shalom!

¡Fotos de la primera presentacion de Matisyahu & the Roots Tonic Band en Chile!

Gil Sharone (Drummin' to roots rythmes)

Your perception is unique. -PEACE








¡Que tontera de mi parte!

Hace ya un par de semanas que estoy dejándome aplastar por mí mismo. Casi literalmente si consideramos que ahora estoy a menos de un paso de convertirme en una vaca obesa mórbida. Pero la cosa trasciende de ello. Creo que es realmente grave lo que me esta pasando- perdón, lo que estoy haciéndome a mí mismo, si con esto he llegado al punto de tener que usar mi blog para soltar lo que tengo dentro, en lugar de hacerlo con una persona, como pro ejemplo, mi polola, con quien tampoco las cosas se ven bien, desde un punto de vista de comunicación.

Creo que lo que yo mas lamento de todo esto es el haber perdido tanto interés en la música y haberme concentrado en cosas que me han traído mucha pena y angustia, mezcladas con una cierta nostalgia, esta ultima causada por la aparición (O re-aparición...) de ciertas personas y sucesos en mi vida que me traen a la memoria recuerdos tanto agradables como desagradables. Esta de mas decir que los que más me llegan son los negativos. Probablemente tuve que haber dejado que pasara mas tiempo. Tal vez debería aprender a no quejarme de las cosas que hago por oír mi propio corazón, y no oír al Pepe Grillos de mi cerebro. Eso esta pro verse.

Creo que algo que me ha molestado también, y me ha hecho dudar es el hecho que lentamente siento que todo mi ser intelectual se derrumba frente a la falta de no tener una disciplina espiritual mas fuerte. O para que no suene tan fuerte, algo que me dé fuerzas desde los cielos. Me hace falta tener algo en que depositar mis esperanzas, algo más poderoso que mi propia persona. No me satisface hacerlo en un sentimiento terrenal. Una búsqueda comienza solo al dejar cosas atrás. Pero también da pánico pensar en las cosas que uno deja atrás al embarcarse con Jasón y los argonautas en búsqueda de un vellocino que satisfaga mis necesidades y mi sed de espíritu y de encomendarme conmovedoramente a Dios. Siento que he abandonado a Dios y solo recurro a Él para pedir por cosas sinceramente vanas, sin ninguna significación interna, pues ni siquiera son esas cosas la mayoría del tiempo las que me hacen sentir realizado. Sin embargo, creo que hay muchos modos de aproximarse a Él. Es solo cosa de buscar una que me llene de fe, y de arrepentimiento y cuidado conmigo mismo y mis seres queridos.

Afortunadamente se acercan dos cosas muy grandes y que creo que probablemente me cambien un poco la mentalidad: La primera es el inminente encuentro con Mattthew Miller, mas conocido como Matisyahu, un artista de reggae con quien he encontrado en muchas partes de mí la falta de disciplina común y de espiritualidad que tal vez no me deja lograr una paz interior y una armonía con lo que me rodea; Lo segundo es el hecho de salir de Stgo. City por unas tres semanas aproximadamente. En este tiempo pretendo despegarme de las cosas que yo considero han sido grandes factores a través de los cuales he llegado al estado de mente, físico, emocional y espiritual en el que lamentablemente me encuentro en este instante. Estos factores son los sgtes.: El computador, y más precisamente el Internet y el infame Messenger; La televisión, sea nacional o internacional; Pantallas en general; Falta de ejercicio físico; Comer tonteras a horas desordenadas; Y finalmente, la falta / exceso de sueño.

Siento mucho haber escrito esto de manera publica, pero otra parte de mi vida me dice que es de lo mejor que podría haber hecho, incluso si eso significa usar un medio queme ha convertido en algo tan desagradable e indeseable estos últimos días. Voy a ver manera de subir algo hoy mas tarde al blog de mierd* este para que esto no sea lo primero que se ve escrito cuando uno se mete a la pagina. Con esto dicho, me retiro a mis aposentos a idear que puedo hacer para no ahondar mas la situación actual. Saludos a todos. –PEACE.

¡Sláinte!

¡Matisyahu in Chile! (One Beat & Reggae Festival)



¡Nos vemos el sábado 3 de febrero a las 20 hrs., en el Teatro Caupolican, San Diego 850!
¡Sláinte!

"... Nunca mas!"

“The Raven”, by Edgar Allan Poe

Once upon a midnight dreary, while I pondered, weak and weary,
Over many a quaint and curious volume of forgotten lore,
While I nodded, nearly napping, suddenly there came a tapping,
As of some one gently rapping, rapping at my chamber door.
"'Tis some visitor," I muttered, "tapping at my chamber door.
Only this, and nothing more."

Ah, distinctly I remember it was in the bleak December,
And each separate dying ember wrought its ghost upon the floor.
Eagerly I wished the morrow; Vainly I had sought to borrow
From my books surcease of sorrow; Sorrow for the lost Lenore.
For the rare and radiant maiden whom the angels name Lenore,
Nameless here for evermore.

And the silken sad uncertain rustling of each purple curtain
Thrilled me, filled me with fantastic terrors never felt before;
So that now, to still the beating of my heart, I stood repeating:
"'Tis some visitor entreating entrance at my chamber door.
Some late visitor entreating entrance at my chamber door.
This it is, and nothing more."

Presently my soul grew stronger, hesitating then no longer,
“Sir," said I, "or Madam, truly your forgiveness I implore,
But the fact is I was napping, and so gently you came rapping,
And so faintly you came tapping, tapping at my chamber door,
That I scarce was sure I heard you". Here I opened wide the door;
Darkness there, and nothing more.

Deep into that darkness peering, long I stood there wondering, fearing,
Doubting, dreaming dreams no mortals ever dared to dream before;
But the silence was unbroken, and the stillness gave no token,
And the only word there spoken was the whispered word, "Lenore!"
This I whispered, and an echo murmured back the word, "Lenore!";
Merely this, and nothing more.

Back into the chamber turning, all my soul within me burning,
Soon again I heard a tapping somewhat louder than before.
"Surely," said I, "surely that is something at my window lattice.
Let me see, then, what thereat is, and this mystery explore.
Let my heart be still a moment and this mystery explore;
'Tis the wind and nothing more."

Open here I flung the shutter, when, with many a flirt and flutter,
In there stepped a stately raven of the saintly days of yore.
Not the least obeisance made he. Not a minute stopped or stayed he;
But, with mien of lord or lady, perched above my chamber door;
Perched upon a bust of Pallas just above my chamber door.
Perched, and sat, and nothing more.

Then this ebony bird beguiling my sad fancy into smiling,
By the grave and stern decorum of the countenance it wore.
"Though thy crest be shorn and shaven, thou," I said, "art sure no craven,
Ghastly grim and ancient raven wandering from the Nightly shore.
Tell me what thy lordly name is on the Night's Plutonian shore!"
Quoth the Raven, "Nevermore."

Much I marvelled this ungainly fowl to hear discourse so plainly,
Though its answer little meaning, little relevancy bore;
For we cannot help agreeing that no living human being
Ever yet was blest with seeing bird above his chamber door;
Bird or beast upon the sculptured bust above his chamber door,
With such name as "Nevermore".

But the raven, sitting lonely on the placid bust, spoke only
That one word, as if his soul in that one word he did outpour.
Nothing further then he uttered, not a feather then he fluttered,
‘Till I scarcely more than muttered, "Other friends have flown before.
On the morrow he will leave me, as my hopes have flown before.
"Then the bird said, "Nevermore."

Startled at the stillness broken by reply so aptly spoken,
“Doubtless," said I, "what it utters is its only stock and store,
Caught from some unhappy master whom unmerciful Disaster
Followed fast and followed faster till his songs one burden bore;
Till the dirges of his Hope that melancholy burden bore
Of 'Never- nevermore'."

But the Raven still beguiling all my fancy into smiling,
Straight I wheeled a cushioned seat in front of bird, and bust and door.
Then upon the velvet sinking, I betook myself to linking
Fancy unto fancy, thinking what this ominous bird of yore,
What this grim, ungainly, ghastly, gaunt and ominous bird of yore
Meant in croaking "Nevermore."

This I sat engaged in guessing, but no syllable expressing
To the fowl whose fiery eyes now burned into my bosom's core.
This and more I sat divining, with my head at ease reclining
On the cushion's velvet lining that the lamplight gloated o'er,
But whose velvet violet lining with the lamplight gloating o'er,
She shall press, ah, nevermore!

Then methought the air grew denser, perfumed from an unseen censer
Swung by Seraphim whose footfalls tinkled on the tufted floor.
"Wretch," I cried, "thy God hath lent thee; By these angels he hath sent thee
Respite, respite and nepenthe, from thy memories of Lenore!
Quaff, oh quaff this kind nepenthe and forget this lost Lenore!"
Quoth the Raven, "Nevermore."

"Prophet!" said I, "thing of evil! Prophet still, if bird or devil!
Whether Tempter sent, or whether tempest tossed thee here ashore,
Desolate yet all undaunted, on this desert land enchanted.
On this home by horror haunted. Tell me truly, I implore;
Is there, is there balm in Gilead? Ttell me, tell me, I implore!"
Quoth the Raven, "Nevermore."

"Prophet!" said I, "thing of evil! Prophet still, if bird or devil!
By that Heaven that bends above us, by that God we both adore,
Tell this soul with sorrow laden if, within the distant Aidenn,
It shall clasp a sainted maiden whom the angels name Lenore.
Clasp a rare and radiant maiden whom the angels name Lenore."
Quoth the Raven, "Nevermore."

"Be that word our sign in parting, bird or fiend," I shrieked, upstarting.
"Get thee back into the tempest and the Night's Plutonian shore!
Leave no black plume as a token of that lie thy soul hath spoken!
Leave my loneliness unbroken! Quit the bust above my door!
Take thy beak from out my heart, and take thy form from off my door!"
Quoth the Raven, "Nevermore."

And the Raven, never flitting, still is sitting, still is sitting
On the pallid bust of Pallas just above my chamber door.
And his eyes have all the seeming of a demon's that is dreaming,
And the lamplight o'er him streaming throws his shadow on the floor.
And my soul from out that shadow that lies floating on the floor
Shall be lifted nevermore!
- Lamento no poder subir en castellano este precioso poema de un gran autor, pero consideré que traducirlo, fuera de ser un completo desastre gramatical y contextual, sería un cierto insulto a la magnificencia y belleza que el Sr. Poe le da a sus historias. Espero, con todo, que puedan entenderlo. Si no, aquí esta su servidor para asistirles en su comprensión. Adiós y gracias. –PEACE.
¡Sláinte!

P.D. #1: Muchas gracias a Ku Kuei por enviarme las fotos de la plaza de la Columnata del Cementerio General, sacadas por mi ayer en la noche con su celular fotográfico. Dichas imágenes y la conversación que tuvimos en ese lugar fueron la inspiración para subir esto. Te quiero mucho, y todo saldrá bien. Allah siempre provee.

P.D. #2: Esta entrada esta dedicada a mi hermana Florencia Durán, quien fue la que me presento al hermoso mundo de Edgar Allan Poe, cuando era considerablemente más chico. Te quiero mucho, Tita.

P.D. #3: Un saludo especial a “Chalo” por su post tránsfugo. Espero que te guste Edgar Allan Poe, es muy de “tu” estilo.

Un poco de humor: ¡Avisos Parroquiales!

Reales todos ellos, que seguramente habrán sido hechos con toda buena voluntad...

1. Para aquellos de ustedes que tienen hijos y no lo saben, la parroquia ha arreglado una zona para niños.

2. El próximo jueves a las cinco se reunirá el grupo de las mamás. Las damas que deseen formar parte de las mamás, diríjanse al párroco en la Oficina Parroquial.

3. El grupo Recuperación de la Confianza en Si Mismos se reúne el martes en la tarde a las ocho. Para entrar usen la puerta trasera.

4. El viernes a las siete los niños del Oratorio representarán "Hamlet", de Shakespeare, en el salón parroquial. Se invita a toda la comunidad a tomar parte en esta tragedia.

5. Estimadas señoras ¡no olviden la venta de beneficencia! Es una buena ocasión para liberarse de aquellas cosas inútiles que estorban en casa. Traigan a sus maridos.

6. Tema de la catequesis de hoy: "Jesús camina sobre las aguas". Tema de la catequesis de mañana: "En búsqueda de Jesús".

7. El coro de los mayores de sesenta años se suspenderá durante el verano, con la gratitud de toda la parroquia.

8. Recuerden en la oración a todos aquellos que están cansados y desesperados de nuestra pastoral.

9. El torneo de básquet de las parroquias continúa el próximo miércoles en la tarde. ¡Vengan a vernos derrotar a Cristo Rey!

10. El precio del cursillo "Oración y Ayuno" incluye también las comidas.

11. Pongan sus limosnas en el sobre, junto con los difuntos que quieran recordar.

12. El diácono encenderá su vela en la del párroco, y luego encenderá uno por uno a todos los fieles de la primera fila.

13. El próximo martes habrá cena a base de porotos en el salón parroquial. A continuación tendrá lugar un concierto.

14. Recuerden que el sábado empieza la catequesis para niños y niñas de ambos sexos.

15. El mes de noviembre terminara con un responso cantado por todos los difuntos de la parroquia.

¡Slaínte!

P.D. #1: Habrán visto Uds. en la pared de la iglesia de enfrente escrito lo siguiente:
"Pinochet, bienvenido al infierno".
Firman Hitler y Franco.

Me pregunto si habrán sido analfabetos, o muy maleducados, Stalin, Honecker, Mao, Ho-Chi, Hoxa, Kim...?

P.D. #2: Súplica:

Año 1981:
1- Se casó el príncipe Carlos de Inglaterra.
2- El Liverpool fue campeón de la Eurocopa.
3- Falleció el Papa.

Año 2005:
1- Se casó el príncipe Carlos de Inglaterra.
2- El Liverpool fue campeón de la Eurocopa.
3- Falleció el Papa.

Si algún año de estos al príncipe Carlos se le ocurre anunciar una nueva boda y el Liverpool está en la final de la Champions League, no sean maricones y avísenme!

Atte.,
Benedicto XVI.

¡Puro Chile!

1. El chileno no se emborracha. El chileno “se cura”, “queda botao”, “queda hecho bolsa” o “queda raja”.
2. El chileno no tiene amigos. El chileno tiene “yuntas”.

3. El chileno no conoce gente. El chileno conoce “puros weones”.
4. El chileno no se burla. El chileno “agarra pa’l webeo”.

5. El chileno no se enamora. El chileno “se empota”.
6. El chileno no se deprime. El chileno “se achaca”.
7. El chileno no conversa. El chileno “puro webea”.

8. El chileno no hace el amor. El chileno “culea”, “tira”, “se manda una cacha”, un “polvito”, etc...
9. El chileno no es molesta. El chileno “hincha weas”, o es “ladilla”.
10.El chileno no baila, pero trata.

11. El chileno no va a una fiesta. El chileno va a “un carrete”.
12. El chileno no se toma un trago. El chileno se toma “un copete”.
13. El chileno no toma aguardiente. El chileno toma pisco.
14. El chileno no toma vino, El chileno toma “vinacho”.
15. El chileno no se molesta. El chileno “se pica”, “se emputece” o “se enchancha”.
16. El chileno no golpea. El chileno “hace mierd*” o “saca la chuch*”.
17. El chileno no fracasa. El chileno “las caga”.
18. El chileno no flojea. El chileno “saca la vuelta”.
19. El chileno no sale corriendo. El chileno “sale apretando cachete”.
20. El chileno no sale apurado. El chileno “sale cagando”, “sale hecho una wea” o “sale cascando”.

21. El chileno no es difícil. El chileno es “complicao”.
22. El chileno no es un tipo alegre. El chileno es “piante”.
23. EL chileno no camina. El chileno “se pega un rally”
24. El chileno no reprende. El chileno “echa la foca” o “echa la choriá”
25. El chileno no conquista. El chileno “jotea”.
26. El chileno no es simpático. El chileno es “bakan”, “la raja” o “wena tela”.
27. El chileno no es engreído. El chileno es “sobrao” o se cree “ la raja”.
28. El chileno no es divertido. El chileno es “cuatiko”.
29. El chileno no hace negocios raros. El chileno es mafioso, “mafioca” o es “turbio”.
30. El Chileno no es burgués. El chileno es “cuico”, “pituco” o “tiene una papa en la boca”.

31. El chileno no es del pueblo. El chileno es “flaite”.
30. El chileno no se droga. El chileno es “ashi shuper loko” o “volao”.
31. El chileno no camina por el andén o el margen de la calle. El chileno “anda pro al vere’a”.
32. El chileno no anda en coche o carro. El chileno “anda en auto”.
33. El chileno no come bananas. El chileno como plátanos
34. El chileno no come goma de mascar. El chileno come chicle.
35. El chileno no como Hot Dog. El chileno come “completo” o “italiano”.
36. El chileno no come aguacate. El chileno come palta.
37. El chileno no come cacahuates. El chileno come maní.
38. El chileno no come hamburguesas. El chileno como “MierDonald’s”.
39. El chileno no come bife-chorizo.. El chileno come “choripan”.
40. El chileno no come fresas. El chileno come frutillas (El nombre científico de una especie de frutilla es “Fragaria Chilensis”, así que se llama frutilla, no fresa. La ignorancia).

41. El chileno no dice que algo queda lejos. El chileno dice que “queda a la chuch*” o que “queda en la conch* de la lor*”.
42. Al chileno no le va mal. Al chileno le va “como el pic*”.
43. El chileno no dice “No importa...”. El chileno dice “Filo con la wea no mah...”.
44. El chileno no dice “¡Ten cuidado!”. El chileno dice “¡Guarda, ql!”
45. El chileno no exclama “¡La policía!” o “¡La ley!”. El chileno exclama “¡Los pacos, CTM!”
46. El chileno no dice baterías. El chileno dice “pilas”.
47. El chileno no es un vaquero. El chileno es “huaso bruto, ‘iñor.”
48. El chileno no dice gay u homosexual. El chileno dice “fleto” o “marako”.
49. El chileno dice “Hola”, pero el chileno agrega un “...,que onda?”, un “...que contai?” o un “...como va?”
50. El chileno no dice “¿Y eso tan feo?”. El chileno dice: “¡¿Que es esa wea?!”


Suplemento deportivo: Un chileno aficionado al fútbol dice “¡Gol!”, pero el chileno de corazón le pone apellido a la frase: “¡Goooooool, conch* tu m*dre, wn!”.

¡Viva Chile, mierd*! ¡Viva la cueca y el pisco (¡Porque el pisco, es chileno, pueh!)! ¡Salud!


¡Sláinte!

¿Waking predictions of death?

When I was about 16 and in high school, I suddenly started seeing these images in my head about me in a funeral, wearing the school uniform, sorrounded by my classmates and attending the mass at a church I had never visited because it wasn't near my home but I had seen it when driving by with my parents.

Anyway, one Monday morning we were told that classes had been suspended because our Religion teacher had had an accident and to put on our jackets because we had to go to her funeral. I was shocked because she was very nice and because the visions were coming true! All of us, in our uniforms, going to a funeral! When we got off the bus that drove us there, I was even more shocked to see it was the church I had seen in my visions! My friends must have thought that I cried so much because of our teacher, but I must confess that I was more upset because I was living what I had seen for months while taking showers, walking in the street, or just while silently going about my business. Of all the churches in the city, this was exactly the one I had envisioned.

Some years later I was in college and studying very hard, and it must have been August when I started having new visions like the other ones, only this time I was with friends in a funeral in another church of the city, and I felt so sad and alone when I had these visions. On Halloween night that year, one of my best friends had a car accident with her boyfriend and another friend of ours, and they were hospitalized. My friend was in a coma for several days, and finally passed away. I was stunned when on top of everything, I learned that her funeral would be held at exactly the very same church I had pictured all those months, when I didn't know who would die, how or when.

A psychiatrist once told me I had just imagined everything, while other people find it hard to believe that the images come to me while awake, because they have only heard of premonitory dreams. But I know what I saw or pictured, and I hope that others who have had similar experiences don't doubt themselves and enjoy the time with loved ones for they might leave any second.

- Annonymus.

¡Sláinte!

Santiago en invierno...

¿No les encanta la ciudad en invierno? No sé Uds., estimados lectores, pero a mí me gusta mucho poder sentir aire limpio de vez en cuando a causa de las lluvias invernales. Es también la época en la que puedo sentirme mas protegido de todo. No sé de donde proviene esa idea, pero es así.

También es la época en la que uno no se preocupa de dar rienda suelta a los placeres mundanos, como el sexo, las fiestas, entre otros. Por lo tanto, creo que durante el invierno uno se inhibe en muchas cosas, a fin de no perjudicar nuestro desempeño en áreas más importantes, como lo son el colegio, la universidad o el trabajo. Uno esta más enfocado, diría yo. Al menos eso me pasa mi.

Sin embargo, el hecho de que uno no sea tan liberal como en otras épocas del año, o más trabajador y conciente, no quiere decir que nuestro propio libertinaje y flojera no nos pueda dominar.

Hace poco vi una película muy interesante, incluso para ser una “chick flick”. En ella se desarrollaba la historia de dos personas en al ciudad de Nueva York (¿Nueva “Yor””?) quienes, sin conocerse realmente ni saber nada del otro, mantienen una relación vía correo electrónico, o “
e-m@il”. Cada uno desarrolla su propia vida de manera totalmente aislada a la del otro. Final y obviamente, estas dos personas se conocen en vida real, pero solo por un acto fortuito, Ninguno de los dos sabe aun que ellos son las personas con las que mantiene una relación cibernética. Por una serie de eventos propios de la trama de la película, estas dos personas terminan encontrándose en una posición de rivalidad y animosidad. A medida que esta situación progresa, estas dos personas, sin estar concientes de quien es realmente el otro, siguen manteniéndose en contacto, demostrando un lado de sí mismos que no refleja la personalidad fáctica de cada uno de ellos. Acuerdan conocerse, pero uno de ellos se aterra al darse cuenta que su “amigo virtual” es nada mas y anda menos que su propio enemigo. Sin embargo, una relación seudo-amorosa se ha desarrollado entre sus alter-egos en la red, lo cual representa una traba para el que se ha dado cuenta de toda la situación, mientras la otra no tiene noción de lo que sucede. Mas tarde, debido a una progresión en su relación real, ellos se acercan mucho más entre sí, dejando atrás en gran medida su animosidad inicial, pero solo uno de ellos sabe la verdad acerca de sus identidades secretas.

Para hacerla corta, terminan juntándose en una laza de la ciudad y comparten un húmedo y emotivo beso (¿Les dije que eran un hombre y una mujer? ¿No? Se bañaron, entonces...).

No obstante, el tema que más me llama la atención de todo esto y que guarda relación con los primeros párrafos de esta entrada es como la vida que llevan algunos en la red repercuten en su vida real. Claro, es muy difícil encontrar gente que desarrolla situaciones como la anteriormente explicada, o similares, aunque si las hay. Pero dejemos de lado la realidad y pretendamos que algo así puede darse. Para explicar mejor mi interés en esto me valdré de la misma película que explique.

Ambos peonajes tenían una vida armada fuera de la pantalla de su computador, estaban emparejados, mas no casados. Pero ambos despertaban cada mañana esperando encontrar en sus casillas de correo un nuevo
e-m@il del otro. Es algo que se puede palpar desde el comienzo de la película, el hecho que había un interés casi romántico entre ambos. ¿Pero en que momento se pone borrosa la línea que se para la infidelidad fáctica de la infidelidad sin identidad? Claro, los defensores de estos sistemas de relación podrían objetar que es algo totalmente personal. No lo niego. Pero también es obvio que en al mayoría de estos casos las mentiras van y vienen como si nada. Y aun cuando eso no fuera así, siempre hay excepciones.

Creo que es igual de inmoral tener una relación de esa clase y con esas intenciones si uno ya esta interesado en alguien más “fácil” de conocer y obtener, o bien si uno ay esta comprometido. Con todo, creo que la infidelidad es algo natural al ser humano, particularmente en los hombres, quienes son los que más se ven a favor de “echar una cana al aire” cuando la oportunidad se presenta. No que las mujeres sean más correctas, ni nada, pero son más pudorosas en cuanto a sus maniobras, las mas de las veces.

En este caso puedo hablar con mas derecho, pues yo he sido victima de infidelidades, y victimario también. He sido el patas negras en consentimiento y en ignorancia. Y me arrepiento profundamente de todo lo que hice. Con todo, es perdonable, en la medida en que cada uno de los individuos lo entienda y lo tase. –PEACE.

¡Sláinte!

P.D.: ¡Estúpido calor de mierd*!

Hacer el amor y la palabra "poto"...

A lo largo de toda la existencia del ser humano, se han buscado respuestas a preguntas que muchas veces y en el mejor de los casos, no existen. Por supuesto, también se da la posibilidad que no se busquen respuestas a preguntas que siempre han existido. Una de esas preguntas, a mi parecer, es: “¿Seria mejor concebir el sexo, o acto sexual, sin uniones amorosas?” Creo que en la practica hemos visto y experimentado (Algunos, entre los que no me incluyo aun, para sincero gusto mío...) que sí puede darse una relación física total sin un apego amoroso de ninguna especie.

Incontables veces he oído testimonios de personas cercanas y ajenas a mi propia realidad sobre sus aventuras y desventuras sexuales / amorosas. Unos me dicen que prefieren una relación física “with no strings attached”. Otros me dicen que les gustaría tener a alguien a quien abrazar y a quien hablarle después de terminado el acto sexual. Otros solo quieren fumarse un cigarro, ver televisión o dormir. De todo lo que se dice aquí, creo que lo más obvio a deducir es que las posiciones con relación al sexo y su implicancia en materias amorosas son tan variadas como personas en el mundo. No puedo dejar de pensar en lo afortunado que soy por no tener que preocuparme por ese tipo de cosas aun. Eso puede jugar en mi contra, obviamente.

Escribir sobre cosas que uno no conoce o entiende (¿El sexo puede ser entendido?) puede ser catalogado de fanfarronería y estupidez, pero prefiero arriesgarme, a fin de finalmente tirar a la luz del mejor modo posible y en la mayor medida posible, las cosas que el humano debería entender o a veces quisiera entender. Estoy divagando y no me concentro en el tema central.

Creo ser de los pocos tipos (No voy a decir hombre, pues todavía me da risa la palabra “poto”, pero tampoco soy un niño chico físicamente...) que más que estar orgulloso de ser virgen, no le preocupa acostarse con nadie ni nada aun (Creo... “El espíritu quiere, pero la carne es débil”). Es mas, le tengo algo de miedo a algo así. ¿Por qué? Porque no sé que esperar de algo de esa especie. Si, claro, todos me han dicho que no es nada fuera de este mundo, pero de cualquier modo, yo me tomo las cosas que hago muy en serio, especialmente si en esas cosas se ven involucradas otra(s) persona(s). En todo caso, aun sé que no estoy listo para entregarme a algo así. Caso cerrado.

Pero fuera de toda la cháchara acerca de quien se ha acostado, quien esta listo, quien no lo esta, quien es virgen, etc. yo me pregunto acerca de los modelos que un hombre o mujer tendría, para comprender “hacer el amor” como mero y simple “sexo casual”, o no muy causal a veces.
Todos tenemos cánones físicos que queremos encontrar en una pareja. Pelo rubio, ojos claros, cierta estatura, morenos(as), pelirrojas(os), escotes generosos o mezquinos, un buen “paquete”, etc, etc... Las posibilidades son infinitas, y ahora con toda la cirugía plástica requerida estos días, las posibilidades de encontrar todos los fetiches físicos en una sola persona son cada vez mas plausibles. De cualquier modo, creo que la verdadera belleza de lo físico es ver cuanto pueden nuestros diferentes gustos importarnos como para llenar los vacíos que la falta de otras cualidades físicas dejan en nuestra pareja.
Digamos que Fulano De Tal busca una pelirroja delgada, de ojos claros y moderadamente baja, pues el mismo no es muy alto que digamos. Se encuentra mágicamente con Perica de los Palotes, una pelirroja de buen cuerpo, ojos claros, pero más alta que él. Por esas cosas del destino, Fulano De Tal llena todos los requisitos que Perica de los Palotes busca, pero este también no cumple los requisitos de estatura que ella busca. ¿Serian capaces de dejar de lado la incompatibilidad de altura para poder estar juntos? Al final, es solo sexo, nada mas. No es como si los dos fueran a aparecer de la mano por la Plaza Perú como si fueran una pareja que ellos (Ni nadie) no presuponen que son. ¿Pero que tal si uno de ellos ve en el ojo del otro, como toda una galaxia explota dentro de el / ella (Ojo: Alegoría astronómica del orgasmo) cuando llegan al clímax? En mi modo de ver las cosas, ese tipo de sucesos físicos son catalizadores de muchas cosas sicológicas. Tal vez no, pero me quedare con mi manera de ver eso, pues si no lo fuera, seria consentir en que el humano, sexualmente hablando, es un pedazo de carne y una fabrica de guaguas. Prefiero que me usen a que yo use a una mujer, sea para los fines que sean.

Si nos ponemos más teóricos, el mismo principio de preferencia o fetiches físico puede ser aplicado a algo más sentimental. Para este ejemplo usare a los mismos sujetos del caso anterior, pues les da mucho lo mismo. Están muy agotados después de una salvaje noche de sexo animal. En fin.
Digamos que Fulano de Tal busca a una mujer de cultura y sensibilidad especial, alguien que sepa entender las cosas desde un punto de vista muy femenino, delicada y cariñosa. Del mismo modo, Perica de los Palotes busca un hombre sensible, analítico, viajado y caballeroso. Mágicamente se juntan, empiezan a conocerse, y entre todos los aspectos de cuentos de hadas, Fulano de Tal se da cuenta que Perica de los Palotes no es la mujer más brillante que conoce, y Perica de los Palotes, por su lado, se da cuenta que Fulano de Tal es un tipo demasiado disperso y poco comprometido. ¿Puede ser posible que la existencia, exacerbada o no, de las otras cualidades sicológicas que cada uno busca en el otro puedan suplir las deficiencias en otras áreas? Si es así, diría yo que hay verdadero interés y preocupación. Después vendrá una nueva tanda de sexo salvaje y jadeo.

A la larga, creo que es muy difícil separar totalmente el sexo de hacer el amor, pues uno nunca sabe que es lo que puede ser gatillado en el interior y en el corazón de la pareja a la que estamos “satisfaciendo” (Lamento no poder usar un termino más elegante, pero la palabra ayuda a entender mejor la idea del texto). Del mismo modo, uno no se metería con una estúpida, con un lacho, etc. –PEACE.

¡Sláinte!