Psalm "23"

(1) The Lord is my shepherd; I shall not want. (2) He maketh me to lie down in green pastures; He leadeth me beside the still waters. (3) He restoreth my soul; He leadeth me in the paths of righteousness for his name's sake. (4) Yea, though I walk through the valley of the shadow of death, I will fear no evil; For thou art with me; Thy rod and thy staff they comfort me. (5) Thou preparest a table before me in the presence of mine enemies; Thou anointest my head with oil; My cup runneth over. (6) Surely goodness and mercy shall follow me all the days of my life; And I will dwell in the house of the Lord for ever.
¡Sláinte, y gloria a Dios!

Mon soeur photo-shoot...


¡Comentarios estupidos serán eliminados, sin excepción!

¡Un año muy loco! Version 3.0 (Compendio de K-R-T's 2006)

1. Mi Cumpleaños: Izq. a Der.= Maxwell Murder, su humilde servidor y Nico.
2. Camino al Valle de Elqui: Izq. a Der.= El Troll, amiga de Karla #1, Karla, amiga de Karla #2 y Beckham.
3. Casa de B-brita: Agujas del reloj= Alan, Gordo, Peregrino, Perrin, Klaustrago y Clemenz Da White.
4. Año Nuevo @ Danny's Casa: Che Clemente y Coca-cola c/ Stolichnaya.
5. Junta en Chez Carol (No fue propiamente un K-R-T, pero lo pase la raja...).
¡Sláinte por un nuevo año y nuevos carretes! ¡Espero verlos a todos uds. en ellos!

¡Un año muy loco! Version 2.0

Mas que una especie de recuento, quiero exponer como, a través de un texto, he cambiado en mis aspectos psicológicos e intelectuales, y muy posiblemente en todo lo demás. Desde ser un mocoso obsesionado con la moda punk noventera, ha un tipo que estudia (O hace que estudia, por como van las cosas...) Derecho, creo es algo muy importante, analizándolo, claro, desde mi perspectiva a la de alguien mas que intente caracterizarme. Creo que mejor será que el propio texto hable:

Día 1 de enero de 2004:

“Primer día del año. ¿Quién lo diría? Bueno, la idea ahora es fijar las metas de este año, que serian las siguientes:


I. Mejorar mi promedio. Para esto cuento con el beneficio de los electivos que me darán la oportunidad de poder estudiar lo que de verdad quiero.


II. Mejorar notablemente mi juego en golf. Debo aprender a usar bien mi ‘driver’, los fierros 3 y 4, y mejorar mi postura y distancia.

III. Formar, finalmente, una banda. Para esto debo ahorrar y comprarme un bajo y todos sus artilugios. El (CENSURADO) se comprara una batería y después reclutamos gente.

IV. Finalmente, conseguirme una mina, pero no para pololear precisamente. Para ellos, puede ser la (CENSURADO), la (CENSURADO) o alguna mina de octavo. O incluso, la (CENSURADO).

Bueno, eso seria todo. Espero adoptar el habito de escribir todos los días. Chao.”

Poniéndose mas al día, una actualización de lo que esta escrito arriba se leería del siguiente modo:

“Últimos días del año. ¿Quién diría que se pasaría tan rápido? Bueno, la idea ahora es fijar las metas y decantar las “resolutions” que espero del año que cada vez se acerca a nosotros, que serian las siguientes:


I. Salvar mi carrera. No tengo muchos puntos a favor, pero sé que en el 2007 estudiaré con mas ahínco y aprenderé a administrar mi libertad, mi tiempo, mis estudios, mi vida social y personal, todo a fin de poder obtener todo lo que sé que puedo ofrecerme a mí mismo como jurista. De mas esta decir que no lo haré solo para hacer grande a mi querida universidad, sino para que yo cumpla con algo que Dios ha destinado para mí. Lo hago por mí, para mí y “porque mi”.

II. Hacer deporte, retomar el golf y el habito ancestral de jugar una o dos veces por semana, y esperar con fervor la llegada del verano y mi salida a la cancha. El único deporte en el mundo donde uno no es mejor que otros y no se mide en relaciona otros. Los otros deportes, a diferencia del golf, no consisten en ganar, sino en hacer perder al otro. Pero cada cual hace lo que estime bueno y/o conveniente. El gimnasio también suena bien.

III. Junto con integrar mi vida académica, social, personal espiritual, deportiva y de otras índoles menores, armonizarme con mi música y terminar finalmente lo que algún día podría convertirse en el disco de B-23, o bien contentarme con grabar un par de canciones y sacar un demo. Tanto queda por terminar y comenzar aun, y creo que realmente estoy cumpliendo con lo que yo quise hacer con mi música desde la ruptura del Proyecto D.Á.L.eY, NSTW y Nimbus. Sé que me falta por mejorar, pero no puedo evitar estar orgulloso de oír mi música y decir que es algo tan propio.

IV. Finalmente, echarme una ducha fría antes de salir de mi casa y después de llegar a ella. Debo dejar de picotear en todas partes y no decidirme por un plato final. Afortunadamente, y solo para los que lo puedan llegar a entender, eso esta muriendo cada vez más rápido y más fuerte y paulatinamente estoy llenado mis manos y mi corazón de algo que me ha ayudado mas de lo que creo. Las cosas buenas vienen en paquetes pequeños... y rosados, tibios, redondos y cubiertos de una pelusa similar a la de los damascos.

V. Entender que las cosas que he vivido, pensado, sentido, experimentado, amado, odiado, son cosas que para que tengan el sentido que tuvieron, tienen o tendrán, deben terminar en algún momento, pues sino, carecen de trascendencia y caen en bolsillo roto, para nunca mas volver, dejando así ese típico gusto metálico tan característico de la incertidumbre. Sin embargo, oír ciertas cosas de ciertas personas, de corazón, confianza y humanidad real, son mas que suficientes para entender que las apariencias engañan, y más aun las que uno mismo se crea sobre la base de la suposición, el odio, el desamor, el engaño, la ira, la perdida del deseo de vivir. El pasado nos persigue, a veces para atormentarnos, pero esta vez es para que yo atine a tomar las riendas de mi vida. Llego el turno para que yo haga las cosas bien.

Bueno, eso seria todo... Por ahora. Espero adoptar los términos que he expuesto, aunque sé que si nos los cumplo todos, los que cumpla serán buenos y grandiosos. Adiós.”

No creo que sea pertinente ahondar en esto, aunque sé que deje fuera de las resoluciones y metas de este año, cosas que, a mi parecer, son demasiado obvias. Ahí se ven, se cuidan y dejan de joder y se enchufan, aunque no sepa que carajos significa eso. CACHA, ahí esta tu hermana.

¡Sláinte!

¡Happy New Year, you b*tch b@st@rd!


¡Best wishes (And the most triumphant of hangovers...) for everybody!
¡Sláinte!

¡Happy Holidays, you b*tch b@st@rd!

(¡...And if youse jewish, have a happy hanukkah, b*tch!)
¡...AND A HAPPY NEW YEAR, B*TCH!

U2 - "Window In The Skies"

The shackles are undone, the bullet's quit the gun.
The heat that's in the sun will keep us when there's none.
The rule has been disproved, the stone, it has been moved.
The grain is now a groove. All debts are removed.
¿Oh, can't you see what our love has done?
What it's doing to me...
Love makes strange enemies. Makes love when love may please.
Soul in it's striptease. Hate brought to it's knees.
The sky over our head, we can reach it from our bed.
If you let me in your heart and out of my head.
¿Oh, can't you see what our love has done?
What it's doing to me...
Please don't ever let me out of here...
I've got no shame, oh no...
¿Oh, can't you see what love has done?
¿Oh, can't you see?
What it's doing to me...
I know I hurt you and I made you cry.
Did everything but murder you and I.
But love left a window in the skies,
And to love I rhapsodize.
¿Oh, can't you see what love has done to every broken heart?
¿Oh, can't you see what love has done for every heart that cries?
Love left a window in the skies,
And to love I rhapsodize.
¿Oh, can't you see...?
¡Sláinte!

"Cara de fleto sorprendido, con aires de muppet."

¡Un año muy loco!

Así es. Se acerca el fin de un importantísimo año de mi vida y probablemente de muchas mas personas en este grandioso mundo que llamamos Planeta Tierra. Entre todas las cosas que podrían haber pasado este año, no podría escoger alguna o algunas particulares que puedan ser como quien dice la “highlight” de estos últimos 365 días (O menos, ya que aun no estamos en la noche del 31 del presente...), pero si todos tienen su significado y relevancia particular, en mayor o menor grado. Partamos, pues con las que vayan saltando a la cabeza, porque no pretendo tener un orden cronológico preestablecido en la cabeza.

Obviamente, voy a partir con mi adorado año académico, el cual, por ser yo como soy, no fue tan brillante como yo espere, pues, para ser totalmente franco, en este instante estoy muy triste y desesperado, esperando al resultado del examen de Fuentes del Ordenamiento Jurídico que se supone fue entregado ayer en la Secretaría de Estudios de la facultad. Esta demás decir que me siento como si estuviera en el pasillo de la muerte, y mi almuerzo de hoy (Arroz, salchichas y unas desaliñadas hojas de lechuga.) fue mas bien mi ultima cena que otra cosa. Pero fuera de todo lo que pueda pasar, lo cual espero que sea solo bueno y me deje la lección que sé que voy a aprender, me gustaría hablar de las cosas grandiosas que he visto en la “U” y todo lo que esto incluye.

¡ Mi Facultad preciosa: http://img242.imageshack.us/img242/8159/dudpba2.jpg !

Ante todo, quiero nombrar que nunca, en mi perra vida, hubiera imaginado tener la SUERTE de poder entrar a la mejor facultad de Derecho del país, y tener la posibilidad de conocer tanta gente increíble. Partiendo por los profesores, gente que realmente me ha marcado profundamente con todo su saber, creo que perder la oportunidad de mi vida de ser un excelente jurista bajo sus enseñanzas seria lo que mas me pesaría en el alma. No podría, con todo alcanzar a agradecerles por lo que han hecho por mi, y esto trasciende lo chupa media que podría llegar a ser, que además no lo estoy siendo.

Después de esto vienen las personas que me aguantan y yo aguanto todos los días que aparezco pro mero milagro en la facultad. No voy a dar nombres, pues hay gente que se puede sentir llevada a pasar por no tener el carácter suficiente de contentarse consigo mismos. Espero, por lo tanto, que las personas que nombre sepan quienes son, y si no saben, bien láncense a un pozo, bien profundo. No puedo dejar de pensar en ellos en estos momentos de profunda angustia y ansiedad, pues, si bien puedo entrar a otra Universidad muy beuna, sé que me costaría encontrar gente como ellos y seria injusto para las personas del futuro que yo los juzgara y tratara sobre la base de un molde humano que estos compañeros míos han dejado estampado en mi, tal vez para un largo tiempo. Puedo soportar muchas cosas, pero no quiero dejarlos atrás y volverme un fantasma, como tan bien acoto una de mis más queridas amigas. Sonara cursi, pero los quiero mucho y significan mucho para mí.

En resumen, prefiero salvar mi culo por un pelo y quedar condicional y sujeto a miles de situaciones pro el resto de mi carrera, que no estar en la carrera que YO SÉ que tengo que estudiar, en la universidad que YO ESCOGI y con la gente que YO QUIERO que este conmigo a lo largo de mi vida académica y personal. Eso lo resume todo.

Después de la universidad, creo que es pertinente nombrar a las personas que me ven fuera de la U (Lo cual es casi siempre... Soy muy flojo... O imbecil?). Empezare este párrafo nombrando a mi mejor amigo, el tipo que me cuido cuando me cure en el carrete de la tal Paloma en Junio del 2004, o 2005, el cabro que se acerco a mí cuando sentía que ya perdía a todos alrededor mío. Claro que hablo de Jorge Canelas, quien en este instante debe estar teniendo el “most triumphant” de los sueños, pues el muy gracioso tuvo la brillante idea de irse por poco menos de un año a Vietnam, aprovechando que su papá fue nombrado Embajador de Chile en dicho país (¡”Kudos” para el papi de Cane!). Y ahora el muy astuto se resiste férreamente a devolverse a su casa. Animal racional y traidor. Jajá jajá. Sea cual sea la decisión que tome, lo apoyo sin problemas, pero no estaría de mas que el muy bestia se diera una vuelta por la ciudad. Se te echa mucho de menos y haces mucha falta aquí, viejo.


Después de Canelas, voy a nombrar a los dos ebrios pro excelencia que están en la foto de mas abajo, los cuales están sosteniéndome a mí, estando yo, CURIOSAMENTE, mas tomado que ellos. Y que diablos, si eso fue mi cumpleaños. Jajajajaja. No puedo decir mucho de ellos (Max y Javier) porque aun estoy en constante contacto y vías de conocerlos, pero puedo decir que sin ellos, este año no hubiera sido como lo fue. Por supuesto, no puedo obviar a todas las demás personas anexas que no he nombrado, como por ejemplo, la Cata, la Fran, la Vale, la Danny, Koala, Nicole, etc, etc... También están presentes Uds. cabros, aun cuando les de lata juntarse o no quieran carretear.

En cuanto a otras personas del pasado que han surgido este año, les agradezco que lo hayan hecho, pues finalmente, después de largos años de incertidumbre, puedo ver con nuevas luces que ya no soy el mismo de ese entonces, y puedo volver a tener una vida y una relación con Uds. Gracias, extraños, sean bienvenidos y crean que todo estará bien.

Después, pero con mayor importancia que todo lo anteriormente dicho, esta mi familia. No voy a ahondar en quienes son y que es lo que hacen pro mí, pues eso, en la mayoría de los casos, es obvio. Sin embargo puedo decir que este año mi familia ha estado mas dinámica que nunca, con el nacimiento en marzo de...

Victoria Eugenia Dueñas Durán (Izquierda); El primer cumpleaños de Emilia Echeverría Durán (Derecha);

Y el segundo embarazo de mi hermana Florencia...

Todo eso y mas esta sucediendo y seguirá sucediendo, pero por supuesto, lo más importantes de todo eso son mis padres queridos.
Finalmente, quisiera destacar lo que este año se ha convertido en mi modo de expresarme. Estoy hablando por supuesto de mi música. En un principio fue el Proyecto D.Á.L.eY., el cual, por diversas razones que no vienen el caso, dejo de existir, dejando un vació en mi, pero dándome la oportunidad de remontar mis estudios el segundo semestre. Con todo, mi necesidad de escribir y expresarme me impulso a crear un nuevo alter ego para mi persona, y de ese modo nació Barfly 23, o B-.23, para que sea mas corto. Nunca imagine ser capaz de escribir música y poder hacer todo lo que siempre había querido hacer musicalmente, con los medios y las posibilidades aun limitadas, pero existentes. Aun cuando llevo casi un año alardeando acerca de este proyecto personal que cada vez esta más cambiante y variado, espero tener por lo menos algo grabado apropiadamente para el verano que se acera o dentro de los primeros meses del año que viene. Agradezco a todas las personas que me han ayudado y criticado en esta aventura, especialmente, Peregrin Tuk y Paula.
Espero que todo salga bien en mi vida académica, social y familiar, y en las de Uds. también. Suerte en la PSU, la U y todo lo que Uds. hagan por su vida. Ahí se ven, gracias y cuídense mucho. –PEACE.

¡Sláinte!

Murió Augusto Pinochet a la edad de 91 años...

Si bien estoy absolutamente de acuerdo en que los que celebraron la muerte de Pinochet en la Plaza Italia, destapando botellas de champaña y cantando, son unos rotos y el mejor ejemplo de falta de clase, no puedo evitar pensar que también es Pinochet la causa de todo esto.

Si, cierto, totalmente de acuerdo, es un humano, y su muerte debe ser tratada con recato y sorpresa, incluso por los que no guardamos el luto que algunos mantienen hasta este día, pues como humanos civilizados y educados correctamente, debemos tener respeto por los sentimientos e ideas de los demás, incluso si el propio Pinochet no tuvo esa tolerancia por las ideas de otros.

Algunos de nosotros solo nos acordaremos de Pinochet a través de las imágenes que están puestas aquí. Otros, lo recordaran como el “Libertador, héroe y mártir de la patria, General Augusto Pinochet”. Algunos nos quedaremos con las ganas de haberlo visto en un estrado, siendo juzgado y probablemente tras las rejas, sin importar si somos de izquierda o de derecha, y esto es importante recalcarlo en este país tan cuadrado, donde si no es es "comunacho", se es "facho", y viceversa. Yo me pliego a lo que la Ley dice, y no me interesa lo que se pueda decir de mi posición o ideología política. Yo hubiera querido respuestas. Para que hablar de quienes se las merecían de la propia boca de Pinochet.

Pero se escapo. Se las llevo fácil. Murió como un criminal impune. Me defraudo enormemente el sistema y la justicia chilena por no llevar a este dictador ante la justicia que el mismo ordeno redactar y consagrar en la Constitución de la Republica de Chile que rige hasta nuestros días y que yo estudio y seguiré estudiando, si Dios así lo quiere. Nos quedamos con las ganas.

Sin embargo, sé que no fue fácil para él tener que soportar que lo persiguieran, le apuntaran con el dedo y que lo retuvieran contra su voluntad en Inglaterra, así que, en cierto modo, fue juzgado. Espero, pues, que si se escapo y se salvo de ser juzgado por la justicia humana, chilena o extranjera, sea Dios su juez, y lo juzgue, pues con Él, si Pinochet es culpable de lo que hizo (Que lo fue...), recibirá un castigo justo. Que en paz descanse Augusto Pinochet, si es eso lo que se merece.


¡Sláinte!

Sobre la cocina, la cultura y la identidad.

Durante algún tiempo llevo pensando acerca de cual es la verdadera esencia de cada cultura que la hace diferente a la próxima. Después de mucho evaluar los factores y pesarlos, descartando los que no fueran realmente propios de una cultura, llegue a la conclusión que la verdadera esencia de una cultura se encuentra, no en su idioma, no en su situación geográfica precisa, sino mas bien en su cocina.

Piensen un instante: ¿Cuál es el edificio cultural con mayor cantidad de “sedes” en todo el mundo? ¿Aun mas que los consulados o embajadas? Fácil, los restaurantes. Comida china, mexicana, japonesa, norteamericana, etc. Es obvio que el modo por el que estamos realmente haciendo contacto con otra cultura es a través del paladar. Además, siempre se ha establecido que un modo muy cortes de recibir o despedir a un extranjero que esta en nuestro país es llevarlo a comer la comida autóctona. El comer es el acto social por excelencia. Súmenle a eso el hecho de no solo llevar a cabo este acto tan bello que mezcla tantas sensaciones, sino además que involucre comidas exóticas, tan propias de cada cultura.

¿Cuales fueron además los primeros grandes productos de exportación, importación, comercio y trueque del mundo? Cereales, granos, especias. Mas tarde esta la carne, las bebidas, las frutas, etc. Desde carne argentina servida en una mesa escandinava, hasta un vino de La Rioja en una pagoda japonesa. Desde manzanas chilenas vendidas en las calles de Ginebra, en Suiza, hasta arroz vendiéndose en los supermercados de Medio Oriente. La comida de cada país es el verdadero embajador de nuestras respectivas naciones.

¿Que fue lo primero que se hizo con el fuego que cambio para siempre la vida del hombre? ¿El calor? ¿Un arma? No. Fue la posibilidad de cocer nuestros alimentos. He ahí, amigos míos, la esencia cultural del hombre, nuestro mayor descubrimiento unido a nuestro mayor invento. Espero les haya interesado. Cuídense mucho y ahí se ven. –PEACE.

¡Sláinte!