Para Gustavo & Juan Pablo por su opinión (Ni ahí con la filosofía de micro)
Traído a Uds. por cortesía de Clemente el día 11/24/2008 01:48:00 AM Categorías Individualismo militante VS Demagogia estudiantil VS Ideales globalesPara Soraya, en gratitud por su opinión
Traído a Uds. por cortesía de Clemente el día 11/23/2008 08:38:00 PM Categorías Individualismo militante VS Demagogia estudiantil VS Ideales globalesAhora, después de haber escrito este ensayo se me informa poco menos de 24 horas después que este había sido publicado en Facebook por uno de los lectores de este blog, quien simplemente consideró que el ensayo era tan bueno que debía ser publicado de manera masiva. En teoría no había problema alguno en esta situación, a excepción del pequeño detalle de que a este lector se le fue (por error, claro está) el detalle de no entregar un enlace a este blog junto al ensayo.
Mis razones para no hacer "publiquísimo" (No se me ocurrió una mejor palabra) este blog son en parte personales y privadas y en otra, de reserva en base a mi individualismo y a lo mucho que quiero este pequeño espacio de libertad plena del que gozo y del que solo algunos (como el verdadero nombre de la única lista candidata) saben.
Ahora, como es de esperar de una red social tan nefasta como en la que se publico el ensayo en si, no tardaron demasiado en llegar respuestas, entre las que destacan las de una compañera de Derecho, llamada Soraya Jacob Nuñez (1), de cuarto año. Esta compañera de Derecho, de quien no dudo haya tenido la mejor predisposición de defender sus ideales al entregar sus impresiones sobre lo que leyó, lamentablemente logró dejar una impresión en mi que espero alguien mas pueda eliminar (pues mi juicio para con ella ya esta un tanto nublado, por no decir ofuscado). A continuación, coloco textualmente el primer comentario que recibió este ensayo, que es de Soraya:
“elecciones de nuevo, lo que significaría aplazar todos los proyectos, darles menos tiempo pa trabajar, y por último, favorecer a un grupo contingente por sobre otro que seriamente ha hecho un trabajo, se preocupó de levantar una campaña en la fecha que corresponde, lo que demuestra un verdadero nterés, etc...
Si no sale esta lista significa que en verdad estamos rodeados de puros weones prejuiciosos, mala clases, envidiosos, cagaos de onda... de verdad que si no salen esta lista, los estudiantes de la facultad valen hongoooooooooooooo!!!!!!”
El comentario de Soraya, en mi opinión, es interesante como defensa de la actual situación y de cómo la lista “DE TODOS” ha sido la excepción patente a la regla de apatía y desidia que yo tanto critico y seguiré criticando mientras ellas esten presentes en la Facultad. Son argumentos poco lógicos y que no se apoyan en nada mas que apreciaciones valóricas y personales de lo que es la lista en cuestión. No obstante, son argumentos legítimos y respetables.
No obstante, todo lo positivo que puede llegar a decirse de la posición de Soraya se va al diablo una vez que uno termina de leer el comentario: Esa falacia horripilante de llamar a todos los que no votarán por la lista “DE TODOS” como pruebas de lo prejuiciosos (Claro, el prejuicio es algo en lo que ella JAMAS podría caer), mala clases (Si hablamos de clases sociales, además de su básico prejuicio, a esto se suma un clasismo ciego y retrograda), envidiosos (En lo personal, no sentiría demasiada envidia de una lista que cuenta con alguien tan iluminado y civilizado como ella en sus líneas de simpatizantes) y “cagaos” de onda (Eso es un insulto? Tengo que consultar a la RAE, ya me estoy quedando fuera de lo que esta “in”…) que somos en la Facultad respecto a la lista que ella apoya es claramente algo terrible y es contrario a todo el espíritu de debate que el ensayo publicado intentaba despertar en la (evidentemente) descarriada juventud política actual. Por lo demás, con el solo hecho de que la lista no salga “elegida” como CAAD 2009 nos vuelve a todos champiñones (Je).
Después de este primer comentario, siguió este de parte de Manuel, quien respondió lo siguiente:
“totalmente de acuerdo contigo
pero es lo que corresponde... sino seria un poco como las elecciones de ingenieria de años anteriores que es o votas por una lista o nada, y esa proceso se repetio en varias ocasiones y con la misma gente siempre...
ademas de la competencia sana siempre salen buenos proyectos o se mejoran ideas, que es lo que realmente necesita hacer la unica lista que tenemos, una reingenieria de sus proyectos.. lo cual yo mismo les he planteado
prefiero que asuma interianmente el code hasta marzo y ahi tener un proceso eleccionario como se debe
podre sonar medio cuatico pero yo prefiero un intento de elecciones democraticas donde tienes mas de una opcion... a votaciones de paises bananeros donde solo puedes decir si o no, sin opcion de tener otro punto de vista
ademas que publico esta info porque siempre considero necesario que se conozcan todos las aristas de un caso, especialmente cuando es atingente a mi vida diaria como es el proceso eleccionario de mi facultad”
Claramente lo que Lolo intentaba defender aquí no era a la Oposición ni a sus directas críticas contra la lista candidata, sino más bien defender la posibilidad de tener una democracia mas limpia, transparente e inclusiva y clara para todos, cosa que se opone fuertemente a la actual situación ya explicada en el ensayo publicado en Facebook. La opción de tener al CODE (Consejo de Delegados) es una opción viable y que puede traer más beneficios a largo plazo, en lugar de tener beneficios en el corto plazo solo para aquellos que quieran tirarse contra la lista candidata en marzo del próximo año. Es algo importante a considerar y es menester dar a conocer esa opción al mundo.
Mas tarde, Soraya volvió a responder a Lolo:
“abajo a los únicos estudiantes que tuvieron las ganas de trabajar para y por nosotros, y que vienen trabajando por este objetivo desde ya hace bastante tiempo..
hay cosas que molestan mucho, y en eso es evidente que estamos de acuerdo, pero creo que las consecuencias se las están machacando a las personas equivocadas, por que siempre es más fácil traspasarle las culpas a un ajeno, pero la verdad es que somos nosotros mismos los que hemos caído en el letargo que subsume a la facultad...
Lolo entonces contestó con lo siguiente:
“no, no no... en n ingun momento pretendo machacarles a los chicos de la lista la culpa de nada, de hecho ameritan todo el respeto ya que son capaces de presentarse para asumir las responsabilidades de nuestra facultad
es contra el espiritu del resto de nuestra facultad contra quien reclamo, conta el resto del estudiantado... personalmente por principios yo no me hubiera presentado, pero por ultimo como nadie fue capaz de presentar una lista con algun tipo de proyecto por mas ilusorio que fuera”
De todo lo anterior puede finalmente entenderse que lo que aquí se busca no es destruir a la lista “DE TODOS” sino dar la opcion a las posibles oposiciones de crear sus listas a fin de ya no solo romper con la apatia y desidia que yo, Lolo y muchos otros criticamos, sino d etambien crear una sana competencia con instancias de debates y con el siempre entretenido truco de “yo soy mejor porque mi camiseta es verde y no roja, ñaca ñaca”, pues es imposible eliminar las impresiones personales sobre uno mismo y los demás en la política, por lo que siempre es mejor aceptarlas como ultimo recurso.
Con todo, el resumen de toda esta discusión y en respuesta al elegante primer comentario que Soraya hizo sobre mi ensayo (El cual, después de analizarlo lenta y pausadamente, me di cuenta que no tenia mucho que ver con el ensayo en si) puede encontrarse en una frase proporcionada por Maria Paz, y con la cual termino esta entrada y me presto a seguir con la segunda mitad del ensayo: “Todos sus esfuerzos se ven completamente desechados si no hay competencia.”
Debo agregar como último punto que Soraya respondió así:
“bueno manolo, algo bueno salió de tu post, HUBO DEBATE (2)!!!!!! :D
es cosa de potenciarnos entre las personas que nos interesamos por algo
muchos saludos”
Omito comentario al respecto.
*Bibliografía:
(1) Gracias a Facebook por proporcionar la información; y
(2) Gracias a Wikipedia por proporcionar la información.
Primer ensayo sobre “Individualismo militante VS Demagogia estudiantil VS Ideales globales”: Elecciones CAAD 2009 en Derecho UDP (Parte Uno)
Traído a Uds. por cortesía de Clemente el día 11/22/2008 08:49:00 PM Categorías Individualismo militante VS Demagogia estudiantil VS Ideales globalesGrandes eventos se acercan a la amada Facultad de Derecho de la UDP: En unos cuantos días se llevarán a cabo las elecciones (2) del nuevo Centro de Alumnos (Jueves 27 del presente). Como ya estará el lector imaginando, se respira un aire de nerviosismo y de ciudadanía “de mentiritas” en los pasillos y salas de clases.
I’m sorry but, ¡NEXT!
Lamentablemente, debo decepcionar a todos explicando que no es este el caso, pues si hay algo que caracteriza a la Facultad de Derecho de la UDPeña (entiéndase por favor estudiantes, profesores y administradores) es su inexistente interés en las cosas que afectan al estudiantado, sin perjuicio de la existencia de aquellos enmascarados o desenmascarados (De todo hay en la viña del Señor) justicieros que demuestran un acérrimo sentido de conciencia de lo que sucede dentro y fuera de las cuatro paredes del “manicomio” (quien conozca la Facultad dudo esté en desacuerdo si decido llamarla así, sea por su infraestructura o por la singular fauna que habita en ella). Nadie parece interesarse mucho sobre lo que afecta a su prójimo, y para que hablar de lo que sucede a nivel de estudiantado, facultad y universidad.
De todas formas, en asuntos mas locales, lo que describí más arriba esta tan integrado en nuestra (sub)conciente colectivo y es tan patente, que imaginar a la Escuela de Derecho UDP sin este rancio y mohoso sentimiento de apatía y desidia es casi imposible. CASI. Pero la pelea aun esta lejos de terminar.
Como ser humano relativamente racional, no necesito ir a la universidad para entender lo inusual que es una elección con simplemente un candidato de donde “elegir” para el cargo de Subgerente en la empresa que es la Universidad De Peña (4). Con todo, no todo aparece como boca de lobo de oscuro, pero tampoco dije que dejamos de estar dentro de la boca del lobo.
Por norma general, las listas son organizadas de acuerdo a principios un tanto aleatorios (mas ideal-políticos que prácticos, que es lo que efectivamente mas necesita una facultad de Derecho universitaria, que solo es eso y no un Estado político en si), lo que da como resultado una sinfonía “armoniosa” de todo tipo de personajes pintorescos. Lamentablemente, la politización que Chile sufre como producto del paternalismo que se nos inculca desde la cuna es en la práctica insuficiente para salvar las necesidades de un cuerpo estudiantil, los cuales no necesitan liderazgo partidista o político, sino proactivo y llevado a cosas que importan de verdad, como la expansión de lo que significa “universidad”. Un partido (5) al mando NO PUEDE lograr tal cosa sin incrustar su ideología política en sus métodos y metas. Una ideología (6) tal vez, pero no un partido, el cual además coloca una etiqueta a todos los estudiantes de la universidad relativa al partido “in office”.
* Edición: A continuación se explica una impresión PERSONAL sobre lo que significaría tener una lista política como única candidata en la Elecciones del jueves 27. Esta idea de la lista surgió a partir de un chisme o rumor que llego hasta mis oídos, por lo que decidí usar esa teoría para explicar un punto primero, solo para después explicar otro punto con base a esta teoría chismosa siendo falsa. Demás esta decir (de nuevo) que considero optimo y genial que la lista “DE TODOS” no sea política, pero lamentablemente, esto ha sido malinterpretado por algunos lectores de este ensayo.
Por tal, voy a darme el tiempo para explicarme bien, una vez mas: Partí de la premisa falsa (sin tener certeza empírica de que era realmente falsa) de que la lista “DE TODOS” había sido conformada por los partidos políticos con mas presencia en la facultad para construir un argumento de cómo es perjudicial tener una lista con esta calidad. Después, un par de párrafos más abajo, me coloco en el otro lado del espectro, partiendo de la premisa de que la lista es apolítica (que después resultó ser confirmada como tal y cierta gracias a Gustavo Tudela, compañero de Facultad y muy cercano a la lista y su NAZImiento), en el sentido que es falsa la primera premisa sobre la lista creada por miembros militantes o participativos de los partidos políticos citados.
Esta demás decir lo mucho que me tranquilizo saber esto a partir de una fuente en la que si puedo confiar esta diciendo la verdad y que defiende a sus amigos de un chisme que puede ser muy perjudicial, tal como lo exprese en al menos dos ocasiones en el ensayo, en los párrafos que siguen.
Escribo esto para ser más claro de lo que ya fui respecto a todo esto, a fin de que el ensayo no se preste a mas mal interpretaciones y a comprensiones de lectura deficientes. Gracias.
Ahora, tengo entendido (En base a un chisme o rumor, así que por favor no se espanten aún) que el modo en que se conformo la lista “DE TODOS” fue a través de un consenso partidista en que participaron todas las aristas políticas que se encuentran dentro de la Facultad, quienes acordaron enviar a un representante de cada partido para conformar la listita esta. Es una idea innovadora, una iniciativa original y muy ad-hok a la conciliación y al sentimiento de consenso que prima entre los jóvenes, quienes mas que nada desean eliminar las rencillas partidistas que imperaron durante tanto tiempo en la historia nacional. Todo esto es en mi opinión algo muy noble, pero claramente utópico, pues la agresión, el odio y la violencia siempre existirán y, curiosamente siempre logran asentarse en la cúspide de los grupos sociales, mas particularmente cuando estos son organizados bajo reglas pétreas.
Por otro lado, al crear una lista de esta naturaleza (es decir, esencialmente partido-pluralista-inclusionista) se incurre en un problema que tiene mucho que ver con lo risible que es el nombre de este grupo. Al ser una lista política, con claras tendencias izquierdistas (de ocho integrantes, al menos 3 de ellos militan en el Partido Comunista o Socialista dicen las lenguas), esta se opone por esencia a los individuos apolíticos y a los liberales que convivimos con los políticos y conservadores tendientes a un orden institucionalista e institucionalizado. Para que hablar de aquellos que de un modo u otro se sienten ajenos a las acciones políticas de la Facultad o de aquellos que participan de la vida cívica de la universidad sin la necesidad de abanderarse a un partido político o a una tendencia política determinada. De esto se deduce que esta NO ES LA LISTA “DE TODOS”, sino “DE SOLO ALGUNOS”. Such a shame.
Con todo, estos son solo rumores (Optimo seria que ninguno de los integrantes de la lista sea militante), probablemente creados para desprestigiar a la lista en cuestión, algo que este blog rechaza de plano. No obstante, el nombre inclusionista, demagógico y lleno de promesas trilladas pero convincentes (Todas las listas candidatas prometen estas cosas en el fondo, agregando en el mejor de los casos una que otra promesa extra y original) hace un daño irreparable en su propia imagen, pues a pesar de ser una lista probablemente apolítica, puede aun así suceder que los partidistas políticos de la facultad se opongan duramente a ella, repitiéndose así lo mismo que en el caso contrario para los ajenos a la política y a los liberales e individualistas de la Escuela.
Además, si tomamos cabalmente los ideales reflejados en el nombre, se puede lógicamente pensar que la variedad dentro de la lista rayaría en lo absurdo, lo cual entorpecería mucho la convivencia dentro de ella misma y las puestas en acción de las promesas que tengan que ver mas con asuntos sociales e ideológicos, o que puedan ser vistos a través de algún prisma de esa naturaleza. Es caminar sobre hielo muy delgado, y eso no hace ver bien a un candidato, sea para lo que sea. Prometer muchas cosas y aun intentar mantener la unión y convivencia básica dentro de la oficina será más difícil que llevar a buen puerto sus ideales y metas.
Adjunto un escaneo que hice del volante que la lista “DE TODOS” estuvo entregando estos días en la Facultad. Destaco los aspectos específicos que yo considero originales en su propuesta, relevantes y contingentes:


Debo agregar que me parece estupenda la idea de entregar copete para lubricar las conversaciones tan intelectuales y contingentes que se producen en estas instancias únicas de debate, en vista de que en realidad nunca se producen ni se producirían si no fuera por papito CAAD, God bless them;
2.- En el área de Reutilización de los Espacios, “organizar carretes constantes en la Facultad” parece una solución maravillosa para evitar y ayudarnos con el stress que los carretes solidarios van a producir en nuestras agotadas e intoxicadas mentes y cuerpos, sin nombrar los beneficios que eso trae para aprovechar bien las áreas verdes que se nos entregaron junto al “manicomio”. Total, no todo puede ser carretear, carretear y carretear. De repente su copete es una buena idea;
3.- En el área de Mayor vida universitaria, los carretes institucionalizados y las fiestas post-solemnes son… ehm… que iba a decir? Ah si, SALUD!; y
4.- En el área de Bienestar común, colocar un cajero automático parece una idea maravillosa. Eso de caminar menos de una cuadra hacia el cajero automático más cercano suena realmente atroz y es un atropello a nuestra voluntariamente elegida pésima salud y estado físico. Queremos ser flojos y cómodos, y esto debería ser defendido por todos!
El resto de las propuestas que esta lista hace, peca de una originalidad avasalladora y de un populismo romántico, convincente y apto para llenar las exigencias humanas que TODOS queremos, incluso adelantándose a aquellas que aun no sabemos que son necesidades. Adorable.
*Bibliografía:
(1, 2, 5 y 6) Gracias a Wikipedia por proporcionar la información;
(3) Gracias a Derecho Portaliano por proporcionar los datos nombrados; y
(4) Gracias a los blogs de El Mercurio por proporcionar la información.
Por aquellos… / For those…
Traído a Uds. por cortesía de Clemente el día 11/11/2008 12:00:00 PM Categorías auf englisch, del corazón, Eventos, Gente, Historia, Reflexiones, relaciones exteriores, segunda guerra mundial
For those immortal heroes, the most humble toast in their honour. They shall never be forgotten.
- Imagen y enlaces cortesía de Wikipedia. / Image and link courtesy of Wikipedia.
A much needed CHANGE, in which we believed in, and finally got!
Traído a Uds. por cortesía de Clemente el día 11/05/2008 01:06:00 PM Categorías del corazón, educación, Eventos, Gente, Historia, Reflexiones, relaciones exteriores, sociedad

"Ésta Vez"
Traído a Uds. por cortesía de Clemente el día 11/02/2008 04:59:00 PM Categorías Amigos, Arte, Eventos, Músi-kAsí es. Durante aproximadamente 4 minutos, y por primera vez en la historia, se escuchó una canción completa basada en el trabajo de mi ya infame proyecto personal (actualmente compartido con Javier Madrid) Barfly 23. Sin embargo, y por razones de conveniencia, algunas partes y cadencias tuvieron que ser alteradas. El nombre final de la canción es “Ésta Vez”, cover semi-original de una de mis canciones, con letra de la cosecha de estos jovencitos. Fue singular la sensación que me produjo el ver finalmente una de mis canciones en vivo, y me di cuenta que si puedo hacer grandes cosas con mi música, y con lo que sea que me proponga. Pero no quiero quitarles el crédito a los muchachitos que tan buen trabajo hicieron. El éxito es de ellos, yo solo soy un gaje en todo el asunto en sí.
Es importante recalcar que a pesar de que existen muchas bandas independientes en la situación en que Barfly 23 se encuentra, se me ocurre que muy pocas bandas son tan escrupulosas con sus creaciones como yo. Es obvio que mi escepticismo y mi orgullo impidieron en cierta medida que yo entregara esa canción en préstamo de manera instantánea, pero se que fue lo mejor que pude haber hecho, pues finalmente una de mis canciones paso la prueba de fuego, que no fue (contrario a lo que el lector está pesando) el haber ganado la competencia (cosa que no paso tampoco), sino la mía propia. El estar en el publico y oír mi música, por muy ligeramente alterada que haya estado, me hizo ver que me es posible llegar a un escenario también. Aparte, si ellos escogieron esa canción, les tuvo que haber agradado. Otro triunfo.
Para su deleite y para despistarlos un poco mientras me escabullo, les dejo unas fotos que yo mismo saqué de la banda durante su última hora de ensayo antes de salir a tocar. Espero les gusten. Lamentable no tener un video de la tocata, pero no todo se puede. Estas no son todas las fotos, pero pueden encontrar el resto aquí.


